Nueva edición de Revista CPIC
El Consejo Profesional de Ingeniería Civil –CPIC- presenta una nueva edición trimestral de Revista CPIC, disponible de forma gratuita en formato digital.
Desde la perspectiva internacional, se presenta una nota acerca de la construcción del túnel más largo y profundo del mundo, obra en la que participó el ingeniero civil argentino Leonardo Rondi, graduado en La Plata. Se trata del proyecto de San Gotardo, un túnel que atraviesa el macizo homónimo en los Alpes suizos. Es el más largo del mundo con 57,1 kilómetros de extensión, así como el más profundo, ya que en su punto más bajo circula a 2.300 metros por debajo de la roca montañosa.
En la temática local, el Ing. Marcos de Vicenzi, profesor de la asignatura Puertos y Vías Navegables en UTN-FRBA, comenta las principales problemáticas del Puerto de Buenos Aires, como un importante crecimiento durante la última década en el porte de los buques que recibe. Resalta una situación desalentadora para el movimiento de contenedores, por la brecha entre los requerimientos de infraestructura y su provisión efectiva. Asimismo, se aborda en el presente número, el agua como el principal factor a tener en cuenta en el diseño de la infraestructura y mantenimiento de vías ferroviarias, a fin de garantizar una óptima explotación durante su vida útil.
Revista CPIC, se distribuye en formato impreso a sus más de 7 mil matriculados y está disponible para que el resto de la comunidad pueda consultarla en formato digital a través de su página web o bien en www.issuu.com/revistacpic. Más información www.cpic.org.ar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario