Mostrando entradas con la etiqueta Hunter Douglas Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hunter Douglas Argentina. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de agosto de 2015

Diseño sustentable en Arquitectura e Interiorismo



Diseño sustentable en Arquitectura e Interiorismo


La Universidad de Palermo junto con Hunter Douglas presentaron el Observatorio temático “Diseño sustentable en Arquitectura e Interiorismo” en la UP, con la participación de las arquitectas Micaela Smulevich, María Lambach y el DI. Ignacio Raffo Magnasco.

La Facultad de Comunicación y Diseño junto con Hunter Douglas recientemente organizaron el observatorio temático “Diseño sustentable en Arquitectura e Interiorismo” en la Universidad de Palermo. El seminario contó con la participación de la Arq. Micaela Smulevich –Leed AP. Fundadora y Directora de Green Group- y en representación de Hunter Douglas Argentina, los expertos Maria Lambach – arquitecta y Gte. de Proyectos y Especificaciones de la División de Productos para la Arquitectura – y D.I. Ignacio Raffo Magnasco – Jefe de Producto de la División Cortinas, Persianas y Toldos -.

La Arq. Maria Lambach abrió el diálogo abordando la importancia de la envolvente arquitectónica desde el enfoque del ahorro de energía y la calidad del medioambiente: “Para lograr una óptima calidad ambiental interior se deben considerar al menos cinco elementos: el confort visual, térmico, acústico, el control solar y la calidad de diseño y materiales”. Respecto del confort visual agregó que no hay substituto para la luz natural. En relación al confort térmico, destacó que la temperatura interior está directamente influenciada por la ganancia de calor a través de ventanas y muros, siendo las fachadas ventiladas una buena solución ya que logran un ahorro de hasta un 20% anual en calefacción, enfriamiento y ventilación. Sobre el control solar, puntualizó que el manejo controlado de esta variable puede aumentar en alrededor de un 3% la productividad. Lambach concluyó: “Las soluciones constructivas que ofrece Hunter Douglas son protagonistas en el desarrollo sustentable de edificios porque apuntan al control solar y aislación térmica en la envolvente, que representa el punto estratégico para regular las pérdidas y ganancias de temperatura".

Continuó el D.I. Ignacio Raffo Magnasco quien se refirió al rol de las cortinas en relación al control solar y de iluminación natural, así como a la reducción de consumo de energía de climatización: “El control solar en el interior implica generar un ambiente agradable, que incremente la productividad y bienestar de las personas, optimizando el uso de la luz natural –confort visual- y haciendo un uso razonable de las energías de climatización. Los niveles de productividad se ven influenciados por la visual con el exterior –perder este contacto por un período prolongado reduce el desempeño-, los niveles de luminosidad y reflejos o variaciones de intensidad de luz. Los altos contrastes obligan al ojo humano a adaptarse constantemente, generando cansancio y hasta dolores de cabeza. También los excesos de temperatura -demasiada radiación térmica y la utilización de equipos de climatización en exceso-, afectan directamente nuestro desempeño.”

Por último, la arquitecta formada en EEUU Micaela Smulevich planteó: "Los edificios son responsables del 33% de las emisiones CO2 a la atmósfera convirtiéndose en el principal factor contaminante. Es por ello que la norma LEED ya se ha expandido a 147 países y más de 4,3 millones de personas viven en edificios certificados. El término Green Buildings significa generar estructuras que están específicamente diseñadas para reducir el impacto negativo que genera una construcción no sólo en el medio ambiente sino en las personas. Los edificios sustentables deben generar ahorros promedio en energía, emisión de CO2, consumo de agua potable y producción de residuos”. Luego destacó: “Para reducir sustancialmente el impacto solar en la temperatura, hay estrategias que son muy simples y efectivas a la vez, como las terrazas verdes, que pueden reducir hasta un 15% la temperatura -entre 2 y 3 grados- o las persianas, cortinas o toldos. Estas últimas mejoran el aislamiento, reduciendo el consumo de energía, ahorrando costos de calefacción y refrigeración y creando un ambiente más cómodo por el control solar y la regulación de la luz natural para crear óptimos niveles de iluminación interior”. Más información: hunterdouglas.com.ar



Acerca de Hunter Douglas

Hunter Douglas es el líder mundial en cortinas, persianas y toldos y uno de los mayores fabricantes de productos para la arquitectura. Hunter Douglas tiene su casa matriz en Rotterdam, Holanda. Con casi un siglo de historia y presente en más de 100 países, ofrece al mercado infinidad de soluciones, reafirmando sus valores de innovación, diseño, tecnología y alta calidad. Cabe destacar la invención, en 1946, de las famosas persianas horizontales de aluminio.

Cuenta con una trayectoria de 20 años en el mercado argentino. Hunter Douglas Argentina posee una planta industrial para el ensamble de cortinas, persianas y toldos en la localidad de Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires.



Tiene dos líneas de productos: Cortinas, Persianas y Toldos y Productos arquitectónicos -cielorrasos metálicos, cielorrasos de fibra mineral, fachadas ventiladas NBK y paneles translúcidos 3Form-. A partir de la adquisición de la empresa Phonex, HunterDouglas Argentina comienza una nueva etapa de fabricación nacional de productos arquitectónicos. Más información: www.hunterdouglas.com.ar

lunes, 19 de mayo de 2014

Apertura de Hunter Douglas Design Center en Córdoba



Apertura de Hunter Douglas Design Center en Córdoba

Hunter Douglas Design Center abrió sus puertas en la provincia de Córdoba. Ubicado en Recta Martinolli 8427, Arguello Córdoba, es el segundo Design Center de la compañía, sumándose a la amplia red de locales HunterDouglas Luxaflex® en todo el país.
Con la presencia de más de 90 invitados Hunter Douglas Design Center fue inaugurado en el interior del país. El evento contó con la participación de Oscar Tojo -Gerente General de Hunter Douglas Argentina-, Sergio Anido –Gerente Comercial de Hunter Douglas Argentina-, así como arquitectos, clientes y profesionales de Córdoba. Allí fue presentado el novedoso concepto de exhibición de las últimas tendencias en cortinas, persianas y toldos, que permite un acercamiento más sensorial a los productos. Sergio Anido, Gerente Comercial de Hunter Douglas Argentina, destacó está puesto al servicio del cliente. Con este formato, nuestros distribuidores pueden marcar tendencia y estar a la cabeza en lo que respecta al layout del local, la atención y el servicio. Esta nueva apertura en Códoba se suma al HD Design Center de la Ciudad de Buenos Aires, y la idea es estar presentes con este formato en todo el país”.
La Arq. Ana Salim, distribuidora de Hunter Douglas en Córdoba asociada a este nuevo formato, agregó “La inauguración de Hunter Douglas Design Center es un paso muy importante para mejorar aún más la atención al cliente y el asesoramiento en el uso de los productos. Nuestro objetivo es complacer a quienes visiten el local, brindándoles un espacio que permita una experiencia diferente de compra. Además queremos agradecer a todos aquellos que nos han acompañado en este día, y especialmente a la artista plástica Laura Gualdoni, quien nos obsequió una escultura que podrán encontrar en la entrada del local”.
El primer Hunter Douglas Design Center, que abrió sus puertas en 2013, se encuentra en Talcahuano 1189; a metros de Arenales, en el polo de diseño que se alinea con esta calle, en Barrio Norte. Para este año está prevista una próxima inauguración en Santa Fe como parte del plan de expansión de este nuevo formato de local de la marca. Más información:hunterdouglas.com.ar
Acerca de Hunter Douglas
Hunter Douglas es el líder mundial en cortinas, persianas y toldos y uno de los mayores fabricantes de productos para la arquitectura. Hunter Douglas tiene su casa matriz en Rotterdam, Holanda. Con casi un siglo de historia y presente en más de 100 países, ofrece al mercado infinidad de soluciones, reafirmando sus valores de innovación, diseño, tecnología y alta calidad. Cabe destacar la invención, en 1946, de las famosas persianas horizontales de aluminio.
Cuenta con una trayectoria de más de 15 años en el mercado argentino. Hunter Douglas Argentina posee una planta industrial para el ensamble de cortinas, persianas y toldos en la localidad de Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires.
Tiene dos líneas de productos: Cortinas, Persianas y Toldos y Productos arquitectónicos -cielorrasos metálicos, cielorrasos de fibra mineral, fachadas ventiladas NBK y paneles translúcidos 3Form-. A partir de la adquisición de la empresa Phonex, HunterDouglas Argentina comienza una nueva etapa de fabricación nacional de productos arquitectónicos. Más información: www.hunterdouglas.com.ar

jueves, 27 de junio de 2013

Programa exclusivo de beneficios de HunterDouglas Luxaflex®


Programa exclusivo de beneficios de HunterDouglas Luxaflex®

HunterDouglas Luxaflex® lanza la edición 2013/14 de su Programa “Talent” destinado a arquitectos, diseñadores y decoradores. Diez profesionales podrán visitar Cartagena de Indias en Colombia.
HunterDouglas Argentina convoca a profesionales arquitectos y decoradores a participar de la edición 2013/14 del Programa Talent, un programa de premios y beneficios exclusivo de la marca. En cada edición y como premio principal, los ganadores son invitados a diferentes destinos. Al finalizar esta edición, los 10 ganadores visitarán Cartagena de Indias, Colombia.
Aquellos que participan del programa podrán además acceder a beneficios como: desayunos de networking, promociones, invitaciones a ferias y eventos de interés para el sector, y la posibilidad de participar del libro “Decoración de ventanas - Escenarios de Luz”. que Hunter Douglas edita cada dos años. Libro muy valorado por profesionales del interiorismo. Decoración de ventanas contiene una selección de las ambientaciones más destacadas a nivel Latinoamérica donde se utilizan cortinas, persianas y toldos HunterDouglas Luxaflex®. En ediciones anteriores, los profesionales fueron premiados con viajes a CasaCor en San Pablo -2010, CasaCor Santiago de Chile -2011 y CasaCor Perú -2012,

Los interesados pueden inscribirse en los locales HunterDouglas Luxaflex® adheridos al programa, que figuran en la página web. Cada vez que el profesional inscripto especifique las cortinas, persianas o toldos HunterDouglas Luxaflex® participa automáticamente sumando puntos para el Programa Talent Argentina. Es importante destacar que el profesional puede optar por un local diferente en cada especificación, sin necesidad de hacerlo siempre en el mismo local, siempre y cuando este adherido al programa. Más información: hunterdouglas.com.ar

Acerca de Hunter Douglas

La firma Hunter Douglas es líder mundial encortinas, persianas y toldos y uno de los mayores fabricantes de productos para la arquitectura. La compañía nacida en Holanda en el año 1919, ofrece al mercado infinidad de soluciones, reafirmando sus valores de innovación, diseño, tecnología y alta calidad. Cabe destacar la invención, en 1947, de la persiana horizontal de aluminio, más conocida como “persiana americana”.Está presente en un centenar de países, con una trayectoria de más de 15 años en el mercado argentino. Hunter Douglas Argentina posee una planta industrial en la localidad de Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, desde donde comercializa sus dos líneas de productos:Window Styling -cortinas, persianas y toldos-yProductos arquitectónicos-cielorrasos metálicos, cielorrasos de fibra mineral, fachadas ventiladas NBK y paneles translúcidos 3Form-. A partir de la adquisición de la empresa Phonex, HunterDouglas Argentina comienza una nueva etapa de fabricación nacional de productos arquitectónicos. Más información:www.hunterdouglas.com.ar

domingo, 10 de marzo de 2013

Nuevas cortinas Columbia

Nuevas cortinas Columbia 
Las cortinas enrollables Columbia están disponibles 
en una amplia variedad de telas con diferentes niveles de opacidad, texturas y colores

Columbia es una nueva marca de cortinas de Hunter Douglas Argentina, que ofrece los modelos más elegidos en versiones que tienen el diseño y la calidad de Hunter Douglas, a un menor precio. Se trata de una marca fresca y joven, ideal para todos los amantes del buen diseño y calidad.


Las cortinas Columbia se presentan en cinco colecciones: enrollables -disponibles en una amplia variedad de telas con diferentes niveles de opacidad, texturas y colores-, enrollables duo - sus distintas posiciones permiten apreciar delicadas franjas translúcidas que dejan pasar la luz y mantienen las visuales u obtener mayor privacidad, horizontales -permiten un perfecto control de la cantidad de luz y privacidad que se requiere en el ambiente-, paneles -ofrece la opción de recogimiento lateral, bilateral o central, y son fabricados en variadas telas y texturas- y verticales -la regulación de las láminas permite una óptima utilización de la luz natural, siendo virtualmente transparentes cuando están abiertas y logrando mayor privacidad cuando están cerradas-. 


Las cortinas Columbia se encuentran en toda la red de locales de Hunter Douglas Argentina. Más información: www.cortinascolumbia.com.ar

domingo, 23 de diciembre de 2012

Cortinas para cada ambiente

Cortinas para cada ambiente
HunterDouglas Luxaflex® ofrece su modelo de
cortina Duette®, que se puede hacer en paños grandes

Hoy en día, las cortinas son la respuesta adecuada a las diversas necesidades que se presentan en la vida cotidiana. Son tantas las opciones de cortinas que la elección del modelo se realiza en la etapa previa a la construcción o refacción de un ambiente. De esta forma, se las puede integrar con mayor precisión en la estructura arquitectónica. Una vez definida la utilidad de la cortina, se procede a la elección del modelo más acorde con el estilo del espacio. Esto implica, también, seleccionar un tipo de tela que satisfaga las principales necesidades, por ejemplo, el nivel de privacidad y protección lumínica y solar. Al mismo tiempo, se deben considerar factores como el tipo de orientación de la ventana y el tamaño de abertura a cubrir; y se debe calcular el espacio libre alrededor de la ventana para que la instalación y el recogimiento de la cortina sean más simples. 
La Cortina Roller es una de las opciones más utilizadas para el livin

Existen diversos modelos de cortinas para cada tipo de ambiente. Respecto de los cuartos de baño, se recomiendan las persianas de aluminio o las cortinas roller con telas screen, que son aptas para resistir la humedad del ambiente. En los dormitorios o salas de video se suelen colocar cortinas que brinden total oscurecimiento. Para ello, las telas blackout son indiscutibles. HunterDouglas Luxaflex® ofrece su modelo de cortina Duette®, que se puede hacer en paños grandes y así evitar por completo el ingreso de luz o las cortinas roller que, instaladas con guías laterales, no permiten la filtración de luz. Por otra parte, en las cocinas, las opciones se inclinan hacia las persianas de aluminio y los modelos de cortinas con telas screen, como las roller o las romanas, de fácil mantenimiento y limpieza. En livings y comedores no existe un modelo predeterminado, sino que depende del estilo de ambiente y los efectos de transparencia y oscurecimiento que se quieran obtener. Más información: www.hunterdouglas.com.ar
Acerca de Hunter Douglas

La firma Hunter Douglas -líder mundial en cortinas, persianas y toldos y uno de los mayores fabricantes de productos para la arquitectura-. La compañía nacida en Holanda en el año 1919, ofrece al mercado infinidad de soluciones, reafirmando sus valores de innovación, diseño, tecnología y alta calidad. Cabe destacar la invención, en 1947, de la persiana horizontal de aluminio, más conocida como “persiana americana”. 
Está presente en un centenar de países, con una trayectoria de más de 15 años en el mercado argentino. Hunter Douglas Argentina posee una planta industrial en la localidad de Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, desde donde comercializa sus dos líneas de productos: Window Styling -cortinas, persianas y toldos- y Productos arquitectónicos -cielorrasos metálicos, cielorrasos de fibra mineral, fachadas ventiladas NBK y paneles translúcidos 3Form-. A partir de la adquisición de la empresa Phonex, HunterDouglas Argentina comienza una nueva etapa de fabricación nacional de productos arquitectónicos. Más información: www.hunterdouglas.com.ar

domingo, 28 de octubre de 2012

HunterDouglas auspicia la mesa redonda “Integración Latinoamericana” en la UP




HunterDouglas auspicia la mesa redonda “Integración Latinoamericana” en la UP 

HunterDouglas -líder a nivel mundial en cortinas, persianas, toldos y productos para la arquitectura-, auspicia la mesa redonda “Integración Latinoamericana”, a cargo del prestigioso arquitecto brasilero Paulo Mendes da Rocha, ganador del Premio Pritzker 2006. La misma se realizará en el marco del I Workshop Internacional de Arquitectura de la Universidad de Palermo y se realizará el próximo jueves 1 de noviembre a las 18.30 hs. en Salón Auditorio de la Facultad de Arquitectura de la UP -Jean Jaurès 932-. La presentación es de acceso gratuito con cupos limitados e inscripción previa en la página web www.palermo.edu/arquitectura

El arquitecto Mendes da Rocha participará junto a Fernando Marín -Universidad Mayor, Chile-, Ciro Pirondi -Escola da Cidade, Brasil-, Gustavo Scheps -Universidad de la República, Uruguay-, Felipe Assadi -Universidad Finis Terrae, Chile- y Daniel Silberfaden -Universidad de Palermo, Argentina- de un debate donde se plantearán formas de abordar el trabajo en conjunto para dar respuesta a las problemáticas latinoamericanas. Paulo Mendes da Rocha pertenece a la generación de arquitectos modernistas liderada por Joan Batista Vilanova Artigas que ha asumido en las últimas décadas una posición destacada en la arquitectura contemporánea brasileña. Entre sus principales obras -la mayoría en la ciudad de Sao Paulo-, se destacan el Club Atlético Paulistano (1957), el Pabellón brasileño para la Expo de Osaka (1970), el Museo Brasileño de Escultura MUBE (1986), el Museo de Arte de Campinas (1989), el centro cultural Fiesp (1996) y la Cobertura de la Plaza del Patriarca (2002). Además, ha obtenido los más importantes premios en el mundo de la arquitectura tales como el Mies van der Rohe para América Latina (2001) y el premio Pritzker 2006, el mayor galardón de la disciplina. 

Acerca de HunterDouglas 

HunterDouglas es la empresa líder a nivel mundial en Cortinas, Persianas y Toldos. La compañía nacida en Holanda en el año 1919, ofrece al mercado infinidad de soluciones, reafirmando sus valores de innovación, diseño, tecnología y alta calidad. Cabe destacar la invención, en 1947, de la persiana horizontal de aluminio, más conocida como “persiana americana”. 

Está presente en un centenar de países, con una trayectoria de más de 15 años en el mercado argentino. HunterDouglas Argentina posee una planta industrial en la localidad de Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, desde donde comercializa sus dos líneas de productos: Window Styling -cortinas, persianas y toldos- y Productos arquitectónicos -cielorrasos metálicos, cielorrasos de fibra mineral, fachadas ventiladas NBK y paneles translúcidos 3Form -.A partir de la adquisición de la empresa Phonex, Hunter Douglas Argentina comienza una nueva etapa de fabricación nacional de productos arquitectónicos. Más información: www.hunterdouglas.com.ar                        

domingo, 18 de septiembre de 2011

Hunter Douglas Argentina nuevos paneles traslucidos





Hunter Douglas presenta los nuevos modelos de paneles traslúcidos 3Form: "Chroma" y "Wovin Wall"
El revolucionario sistema Varia de 3form utiliza ecoresin para encapsular colores, materiales orgánicos y texturas que pueden convertirse en paredes, tabiques, puertas y otras soluciones estructurales.
Los materiales y soluciones 3form abren una enorme posibilidad de alternativas, desarrollando las potencialidades del diseño. Ecológico, y con materiales de diseño avanzado, que se transforman en instalaciones a medida con una colaboración cualificada y experiencia en materiales.
 
www.hunterdouglas.com.ar  
www.3form.com.ar