Mostrando entradas con la etiqueta Open Office. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Open Office. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de diciembre de 2017

Steelcase presenta su nuevo showroom Worklife en Buenos Aires, con los mejores espacios de trabajo




Steelcase, empresa norteamericana líder en el mundo en desarrollo de arquitectura de interiores, mobiliario y tecnología para espacios de trabajo, sanitarios y educativos, inaugura junto a Open Office, (Hit Group) su distribuidor en el país, su nuevo showroom Worklife en Buenos Aires, un espacio para experimentar las nuevas propuestas diseñadas para el mundo corporativo.

Worklife de Steelcase, situado en Av. del Libertador 6343, Belgrano, presenta espacios de trabajo alineados a las últimas tendencias, que se basan en favorecer el proceso creativo y colaborativo entre las personas para generar la innovación que las empresas están necesitando.
El mundo del trabajo está cambiando; las características de las nuevas generaciones y un mundo hiperconectado están generando nuevos valores y criterios laborales. Las oficinas se parecen cada vez más a una casa, con espacios más estimulantes y cómodos.

Como líder mundial en el diseño de espacios de trabajo, tienen una capacidad única para satisfacer las necesidades de sus clientes en todo el mundo, donde sea que ellos trabajen. Sus marcas ofrecen una amplia cartera de productos y servicios, todos ellos inspirados en más de 100 años de conocimiento adquirido de servir a organizaciones de todo el mundo.

En un mundo rápidamente cambiante que es más interdependiente cada día, proporcionan conocimientos, productos y servicios que ayudan a la gente a hacer su mejor trabajo. Liberar el potencial de las personas es el principio fundamental sobre el que la empresa fue fundada en 1912 y sigue siendo su prioridad hasta hoy.

La firma está presente en Argentina desde 1994, nunca dejó de tener presencia, y con la apertura global del país renueva su compromiso con el cliente y apuesta a un fuerte crecimiento. Su distribuidora Open Office está trayendo al país soluciones para lograr el bienestar de las personas, fomentar el trabajo colaborativo y la generación de redes de trabajo efectivas: el workcafé, la sala de co-creación, el focus studio, el respite room (sala de regeneración) son algunas de sus innovaciones que presentan en el país. La inversión en este tipo de espacios puede ir desde los 600 hasta los 1200 USD el m2.

Otra de sus novedades es el Brody WorkLounge, un nuevo espacio que crea un refugio frente a las distracciones visuales e interrupciones, proporcionando privacidad. Es un espacio de trabajo personal ajustable con diseño ergonómico que mantiene los dispositivos al nivel de los ojos, lo que reduce la tensión en el cuello y en los hombros.

viernes, 11 de enero de 2013

El conjunto de oficinas HIT refleja una sostenida demanda en el DT Parque Patricios

El conjunto de oficinas HIT refleja una sostenida demanda en el DT Parque Patricios 


El Distrito Tecnológico que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires impulsa en Parque Patricios está evidenciando una sostenida demanda de empresas de tecnología, especialmente para alquiler de oficinas en los edificios clase A en construcción. El conjunto HIT -Hotel de Industria Tecnológica-, refleja esta tendencia, con una absorción del 80% de su oferta de alquiler antes de su construcción. Este desarrollo pionero en la zona, permite a las empresas acceder a una propuesta innovadora de dos edificios –HIT 1 y HIT 2- diseñados con criterios sustentables y especialmente concebidos para albergar empresas de tecnología que busquen los beneficios del DT sin invertir capital de trabajo.

El arquitecto Alejandro Gawianski -autor del proyecto y titular de AG3, la desarrolladora a cargo del emprendimiento, destaca: “Hotel de Industrias Tecnológicas es un concepto en el cual cada empresa alquila el espacio requerido para desarrollar sus tareas, completamente equipado a elección. Se trata de un primer edificio de ocho plantas y 10.000 m2 totales, con plantas libres y fácilmente adaptables de hasta 1.000 m2 de alfombra, además de 65 cocheras y SUM de esparcimiento en la terraza. Contará con facilidades tecnológicas y de seguridad como Datacenter en cada planta, conectividad, CCTV y acceso inteligente, salas de videoconferencia y grupo electrógeno. Gawianski, quien es también presidente de la empresa de equipamiento Open Office, agrega: “Tanto los espacios abiertos, determinados por las plantas libres que se alquilan según las necesidades de cada empresa, como el equipamiento Open Office, están pensados según las nuevas tendencias de trabajo sinérgico y colaborativo, que impulsan a desarrollar al máximo las capacidades productivas”. Y agrega: “Entendemos que el éxito de la demanda de alquiler que tuvimos en HIT se debe a una suma de variables, que incluyen los diferenciales de innovación, de tecnología y seguridad, así como de nuevas tendencias de trabajo. Asimismo, las empresas deciden alquilar en el DT porque el valor locativo se convierte en prácticamente nulo si se aplican las excepciones impositivas que ofrece la ciudad”. Más información: www.opof.com.ar y www.ag3developments.com.ar


Acerca de Open Office


Open Office es una firma de equipamiento corporativo que brinda soluciones para que las empresas maximicen su potencial humano dentro de los ámbitos de trabajo. Hace foco en la ergonomía, el diseño y la innovación, creando ambientes de trabajo eficientes con confort para fomentar la productividad. Fue fundada en 1996 y actualmente está dirigida por el arquitecto Alejandro Gawianski. En su trayectoria de más de 15 años tiene como sus principales clientes a empresas como Exxon, Microsoft, Google, Intel, Repsol, Lenovo, Natura, Citibank, Cadbury, HP, Techint, Mosaic, Itaú, American Express, General Electric ,HSBC, Isolux, Laboratorios Merck, Coca Cola, Telecom, entre otros. Open Office es representante exclusivo para Argentina de Steelcase, empresa estadounidense líder mundial en innovación en equipamiento.

sábado, 22 de diciembre de 2012

El edificio de oficinas HIT3 reúne tendencias de Work Cafe, amenities y diseño sustentable

El edificio de oficinas HIT3 reúne tendencias de Work Cafe, amenities y diseño sustentable 

En la esquina de La Pampa y Migueletes, Bajo Belgrano, comenzó a construirse en diciembre el edificio sustentable de oficinas HIT3, de 2.500 m2, que estará inaugurado en diciembre de 2013. En este desarrollo convergen Fuertes tendencias en edificios corporativos, como las oficinas de alquiler temporal con amenities opcionales y un Work Cafe en planta baja que favorece el coworking. Será un edificio diseñado con criterios de sustentabilidad, con parasoles de impactante diseño en fachada, una terraza jardín y medidas para la recolección de aguas grises. Gracias a una integración vertical entre las desarrolladoras AG3 HIT y la firma de mobiliario corporativo Open Office, las unidades se ofrecen a la venta con las últimas tendencias en este tipo de edificios y especialmente pensadas para renta.

En línea con las últimas tendencias internacionales en diseño de edificios de oficinas, se construye desde diciembre HIT3, en la calle Pampa 1391 –esq. Migueletes-. La tendencia de los últimos años a la descentralización urbana de las funciones administrativas permitió el crecimiento de zonas como el corredor corporativo de Av. del Libertador, en Bajo Belgrano, donde se ubica HIT3, a una cuadra de Av. Libertador y con vistas a los bosques de Palermo y la cancha de golf. El desarrollo es de AG3 HIT y la empresa de mobiliario corporativo Open Office, en una integración vertical que permite incorporar nuevos conceptos internacionales en espacios de trabajo. El Arq. Alejandro Gawianski –titular de AG3 HIT y Open Office- explica: “HIT es la sigla de Hotel de Industrias Tecnológicas, un concepto en el cual cada empresa alquila el espacio requerido para desarrollar sus tareas estratégicas, completamente equipado con las últimas tendencias de espacios productivos de trabajo, y tercerizando o haciendo variables los costos secundarios. Estamos construyendo las dos primeras experiencias, HIT 1 y 2, con gran aceptación del mercado en el Distrito Tecnológico de Parque Patricios. Este tercer edificio HIT está especialmente pensado para PyMes o profesionales independientes que de esta forma acceden a una imagen y servicios corporativos de una empresa AAA”. 
HIT3 tendrá 2.500 m2, con una inversión de 15 millones de pesos y contará con algunos criterios de sustentabilidad en su diseño, como sus parasoles de fachada, de impactante expresión en perfiles de aluminio, carpinterías DVH e iluminación por LED, así como una terraza jardín que baja la temperatura del último piso inferior y genera una calidad paisajística adiciona. Y medidas para la recolección de aguas grises. El edificio tendrá nueve plantas y un subsuelo con nueve cocheras. Serán siete pisos de oficinas, uno de áreas comunes como salas de conferencia y auditorio y, en la planta baja, un local gastronómico con conectividad WI-FI, que adoptará el innovador concepto de “Work Cafe”, especialmente pensado para favorecer el trabajo en equipo en forma temporal. Las unidades tendrán entre 46 y 72 m2 con crecimientos en módulos, todas con vistas panorámicas al campo de golf de la ciudad. Contará con servicios opcionales de conectividad de alta potencia, circuito cerrado de TV, control de acceso biométrico, salas de videoconferencia y de reuniones, auditorio, administración, seguridad 24 horas, grupo electrógeno y áreas de reunión en terraza con WIFI. Completa Alejandro Gawianski: el Coworking es un nuevo concepto en estilo de trabajo, este edificio se comercializa y opera como un Condo Oficinas, otorgando una renta asegurada del 10% al inversor, adaptada para alquiler temporal con amenities opcionales. Los compradores podrán acceder a la propiedad con un boleto y luego el saldo de precio es fijo y en cuotas pesificadas ajustadas por Índice General de la Cámara Argentina de la Construcción –CAC-. Nuestra amplia experiencia en ambientes corporativos nos llevó a repensar la forma de trabajar en equipo y desarrollar nuevos conceptos de edificios corporativos como HIT, más eficientes y económicos”. www.opof.com.ar y www.hit3.com.ar

sábado, 15 de diciembre de 2012

Open Office lidera las tendencias en espacios de trabajo colaborativo

Open Office lidera las tendencias en espacios de trabajo colaborativo
Mesa media:scape altura lounge, mesa circular,
sofá con estante-mesa
En la permanente evolución de los espacios de trabajo, la tendencia actual incentiva el concepto de espacios colaborativos, donde las oficinas están diseñadas para aumentar las interacciones sociales, espaciales y de información entre las personas. Entre los nuevos conceptos que trae aparejada esta tendencia, se destacan los de generar áreas de colaboración, transversalidad y redes de trabajo, proximidad y comunicación. Hoy en día, es tan importante la mayor productividad como ponderar el bienestar físico, social y cognitivo de las personas. Los espacios de trabajo colaborativo apuntan a la calidad de vida y van más allá al instalar los conceptos de creatividad y placer. 
Una de las empresas que lidera la tendencia mundial y las innovaciones para el equipamiento de espacios de trabajo es Steelcase, cuyo representante exclusivo en Argentina es Open Office SA. La firma estadounidense propone espacios corporativos interconectados que proporcionan soporte a distintos modos de trabajar en la actualidad, amplificando la productividad de las personas, equipos y organizaciones. El Arq. Alejandro Gawianski –Presidente de Open Office-, comenta acerca de esta tendencia: “En los nuevos espacios de trabajo, se adopta el concepto de zona social, generando una nueva percepción que ayuda a cada organización a fortalecer la confianza en sus relaciones, permitir la transmisión de conocimiento, acelerar la generación de nuevas ideas y ayudar a tender redes entre los trabajadores. Otra de las novedades de Steelcase es el concepto de Work café, que consiste en el uso de los espacios de cafetería en las empresas, convirtiéndolos en lugares de uso full time, incluyendo actividades de carácter más recreativo y de equipos. Este concepto representa un espacio para los “team meetings”, ya que permite que grandes grupos puedan reunirse, a la vez que brinda flexibilidad en los espacios de trabajo. Otro concepto vinculado a esta tendencia es el uso de los espacios in between - entre dos espacios de trabajo-, utilizados mayormente para reuniones informales o para teletrabajadores. Los mismos son cada vez más requeridos a nivel mundial y se considera que en un futuro cercano más del 50% de los empleados no tendrán espacios fijos de trabajo. Es por esto que en Argentina esta nueva metodología de trabajo se está imponiendo con el objetivo de descentralizar las jerarquías y armar pequeñas salas de reuniones –enclaves- para dos o tres personas con privacidad o para llamadas telefónicas más privadas”, concluye. 
En buena parte de los casos, las personas necesitan hacer tanto trabajo individual como de grupo. Y se debe romper el paradigma de que todos los espacios individuales deberían asignarse o pertenecer a alguien, o que todos los espacios para grupos deberían compartirse. En síntesis, la estructura de espacios de trabajo colaborativo proporciona una metodología para crear y evaluar ambientes laborales para un mundo cada vez más interconectado, donde se necesita apoyar especialmente las actividades de concentración, colaboración, socialización y aprendizaje. 
El sistema de bench BIVI ha sido diseñado dando respuesta
a  las necesidades que los usuarios y las compañías necesitan.

Más información: www.opof.com.ar Información sobre la muestra Artwork, en Open Office, Godoy Cruz 1737: www.sergiocastiglione.com.ar
ArtWork estará vigente hasta el 22 de marzo en
Open Office - Godoy Cruz 1737

Acerca de Open Office

Open Office es una firma de equipamiento corporativo que brinda soluciones para que las empresas maximicen su potencial humano dentro de los ámbitos de trabajo. Hace foco en la ergonomía, el diseño y la innovación, creando ambientes de trabajo eficientes con confort para fomentar la productividad. Fue fundada en 1996 y actualmente está dirigida por el arquitecto Alejandro Gawianski. En su trayectoria de más de 15 años tiene como sus principales clientes a empresas como Exxon, Microsoft, Google, Intel, Repsol, Lenovo, Natura, Citibank, Cadbury, HP, Techint, Mosaic, Itaú, American Express, General Electric ,HSBC, Isolux, Laboratorios Merck, Coca Cola, Telecom, entre otros. Open Office es representante exclusivo para Argentina de Steelcase, empresa estadounidense líder mundial en innovación en equipamiento.

lunes, 10 de octubre de 2011

Open office - Nuevas lineas de equipamiento

Nuevas líneas de equipamiento y tabiquería desarrolladas por Open Office

La firma de equipamiento corporativo Open Office –líder en ergonomía, diseño e innovación- ha presentado recientemente dos nuevos productos que acompañan las nuevas tendencias en la forma de trabajar, flexible y basado en el trabajo en equipo. Less es un sistema abierto de puestos de trabajo con un diseño sofisticado en sus detalles e instalaciones. De diseño y producción local, Less optimiza el espacio, es fácilmente adaptable gracias a su sistema modular extensible y permite integrar equipos sin perder los espacios propios. Además es de fácil instalación y permite el cableado mediante vigas extensibles ocultas y cajas de accesos. Sus pórticos son metálicos triangulares, las tapas están laminadas en blanco y las pantallas pueden ser de vidrio –transparente o ploteado-, laminado o laqueado en cualquier color. Se complementa con la línea de guardado modular escalable.
El arquitecto Alejandro Gawianski, presidente de Open Office, explica: “Este sistema de puestos de trabajo invita al trabajo colectivo, facilita el proceso creativo y ayuda a plasmar ideas. Less materializa las últimas tendencias para el trabajo más creativo, productivo y confortable en los ámbitos corporativos, proponiendo mejorar la calidad de vida”. 
Por otro lado, Netwall es una nueva línea de tabiques divisorios de ambientes corporativos a modo de piel de vidrio, lleva los vidrios por delante de la perfilería de aluminio, logrando un acabado de superficie neta. El vidriado de Netwall puede ser tanto simple como doble -lo que minimiza la acústica y visuales- y se puede acompañar con cortinas horizontales o detalles ploteados.

                                   Espacio en Casa FOA 2011 equipado con Less y Netwall de Open Office
                                          De diseño y producción local, Less es fácilmente adaptable 
                                    gracias a su sistema modular extensible y permite integrar equipos

                                  Less, de Open Office, es un puesto de trabajo para espacios open space
                                   Las pantallas de Less pueden ser de vidrio –transparente o ploteado-, 
                                                          laminado o laqueado en cualquier color

Acerca de Open Office
Open Office es una firma de equipamiento corporativo que brinda soluciones para que las empresas maximicen su potencial humano dentro de los ámbitos de trabajo. Hace foco en la ergonomía, el diseño y la innovación, creando ambientes de trabajo eficientes con confort para fomentar la productividad. Fue fundada en 1996 y actualmente está dirigida por el arquitecto Alejandro Gawianski. Su trayectoria de 15 años permite afirmar que a fin de 2011 habrá 100 mil personas en la Argentina trabajando en puestos Open Office. Entre sus principales clientes están Exxon, Microsoft, Google, Intel, Repsol, Lenovo, Natura, Cadbury, HP,Repsol, Mosaic, Itaú, American Express e Isolux. En 2010 la facturación de la empresa creció un 80 por ciento y terminará 2011 con una facturación 50 por ciento aun superior. Open Office es representante exclusivo para Argentina de Steelcase, empresa americana líder mundial en innovación en equipamiento. Más información: www.opof.com.ar