Mostrando entradas con la etiqueta Batimat Expovivienda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Batimat Expovivienda. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de junio de 2014

Masisa presenta nuevas propuestas para renovar los ambientes



Masisa presenta nuevas propuestas para renovar los ambientes

linea lacas


En el marco de Batimat-Expovivienda la empresa da a conocer sus lanzamientos 2014
Masisa Argentina, empresa líder en la producción de tableros de madera para muebles y arquitectura de interiores, presenta en Batimat-Expovivienda 2014 sus nuevos diseños melamínicos, que permiten a los usuarios reflejar su estilo en cada proyecto. La nueva Línea Lacas propone una renovada gama de colores, cuya textura lisa con delicada sensación al tacto se puede combinar con la amplia variedad de diseños que posee la compañía, generando equilibrio y contraste entre colores y texturas.
Se trata de los colores Esmeralda, Coñac, Mango, Verde Oliva y Visón.
Esmeralda: su color verde azulado contribuye a lograr equilibrio y armonía en los ambientes volviéndolos aún más confortables. Nos invita a crear espacios sofisticados, a la vez que aporta mayor amplitud.
· Coñac: Se trata de un diseño noble, en la gama del marrón rojizo que ofrece distinción y exclusividad. Con un marcado origen francés combina elegancia y calidez.
· Mango: Este color conjuga lo exótico y natural. En una tonalidad de amarillo medio, brinda luz y vitalidad a todos los ambientes.
· Verde Oliva: Con acentuada influencia mediterránea, esta melamina evoca el sentido de la naturaleza y del exterior. Aporta sobriedad y pureza a los ambientes.
· Visón: Este atractivo color de la gama de los beige tostados, es ideal para generar espacios elegantes y discretos. Gracias a su tonalidad clásica es fácilmente combinable con una amplia variedad de diseños.
Todos los lanzamientos cuentan como complemento con sus respectivos tapacantos, tanto melamínicos como de PVC.
Sobre Masisa

Masisa Argentina es la compañía líder del mercado en diseños melamínicos. Posee una planta industrial en la ciudad de Concordia donde produce tableros de MDF, Aglomerado, Melaminas y Molduras. Todos los productos de Fibrofácil de la compañía poseen certificación E1, que garantiza la baja emisión de formaldehído, y el certificado SCS que garantiza el porcentaje de materia prima renovable en su producción. Además, en línea con su compromiso por llevar a cabo una gestión basada en el triple resultado ambiental, social y económico, Masisa Argentina es miembro del Green Building Argentina, y todos sus productos suman puntos para obtener la certificación Leed.

lunes, 26 de mayo de 2014

TROMEN, la empresa líder de equipos de calefacción a leña y gourmet se presenta por 8º año consecutivo en la exposicion BATIMAT EXPOVIVIENDA,




TROMEN, la empresa líder de equipos de calefacción a leña y gourmet se presenta por 8º año consecutivo en la exposicion BATIMAT EXPOVIVIENDA 



a realizarse del 4 al 7 de junio en La Rural Buenos Aires. 

Ademas anunciamos por este medio la presencia del Cheff Martiniano Molina en una demostracion de cocina con fuego a leña, el jueves 5 de junio a las 18hs, utilizando los productos de la empresa, el horno a leña y las modernas parrillas.

lunes, 24 de junio de 2013

Molinos Tarquini, 70 años frente al futuro

                

Molinos Tarquini, 70 años 
frente al futuro

Este año Molinos Tarquini celebra su 70 aniversario. Los festejos comenzaron en BATIMAT EXPOVIVIENDA 2013, donde la firma brindó una rueda de prensa. Nello Tarquini, su fundador, y Carlos Tarquini, Director Comercial, destacaron los pilares y principales hitos que marcaron el recorrido de la empresa a lo largo del tiempo y sus perspectivas a futuro.

La empresa Molinos Tarquini cumple 70 años de historia en el país, caracterizada por la perseverancia, pasión y la búsqueda constante de innovación en el mercado de los revestimientos. En el marco de BATIMAT EXPOVIVIENDA 2013, la firma organizó una rueda de prensa, a la que asistieron cerca de 40 periodistas del sector. Nello Tarquini, fundador de la empresa, sostuvo “Siento una gran emoción y satisfacción de contar con la presencia de ustedes, la prensa, un pilar fundamental para llegar a nuestros primeros 70 años de vida. Les agradecemos y garantizamos que vamos a seguir haciendo lo que sabemos hacer”. Luego, un representante de la empresa familiar, le entregó una placa recordatoria al fundador por su compromiso constante con la compañía, que continúa hoy a sus 88 años.

La visión del fundador.

Nello Tarquini afirma: “Es necesario investigar constantemente lo que puede ocurrir en el futuro. Contamos con un espíritu emprendedor, haciendo de la investigación el motor del perfil y rumbo de la empresa. Somos exploradores de la situación actual, con el fin de detectar y responder a las necesidades insatisfechas, convirtiéndolas en innovaciones.”

Con respecto a la trayectoria de esta empresa de 70 años, siempre en las mismas manos, Nello destacó cuáles son sus claves para lograrlo “La receta no es apta para todo el mundo, se basa en la perseverancia. Somos innovadores, apasionados y perseverantes en todo lo que emprendemos, siempre con el afán de lograr un hábitat más confortable para las personas”.

Tarquini se distingue por su marcada pasión por la investigación sobre la materialidad y su expresión arquitectónica. El Ing. Carlos Tarquini, Director Comercial de la firma, agrega “La innovación es una idea que nace y se lleva a la práctica cuando detectamos una necesidad insatisfecha. Con una mente abierta y creatividad, los problemas dan paso a las ideas que al materializarse se transforman en innovación. Este proceso de observación del mercado argentino para hallar respuestas creativas, refleja el espíritu de Molinos Tarquini”.

Diez hitos destacados en la historia de Molinos Tarquini

La firma nace en 1943 cuando comenzó a desarrollar productos a través de la molienda de nácar. Allí inició un proceso productivo que continuaría a lo largo de la historia de Tarquini: la búsqueda de soluciones para los materiales de construcción.

En 1947 se produce el cambio societario y la empresa quedó exclusivamente en manos de Nello Tarquini.

En 1951 la empresa industrial se complementa con un emprendimiento minero. Nello se traslada a Mendoza y funda junto a su suegro la empresa que permitiría ser productor de aquellos materiales de explotación mineral que antes compraban a terceros.

En 1963 se traen nuevas tecnologías europeas. Luego de un viaje a Europa, Nello Tarquini incorpora nueva tecnología a su empresa, que permite implementar metodologías de trabajo inexistentes hasta el momento en Argentina.

1968 es el año donde comienza la producción de revestimiento para fachadas y a proveer soluciones para su aplicación en forma sencilla en la construcción.

En 1980 tras un viaje a Europa se decide incorporar los revestimientos acrílicos, trayendo la tecnología para desarrollarlos en el país. De este modo surge una nueva generación de revestimientos, al incorporar polímeros en la fabricación de revestimientos.

1990 es un año importante ya que comienzan a desarrollarse productos para la restauración edilicia. La empresa incorpora una nueva pasión: conservar el patrimonio arquitectónico. El análisis de las patologías existentes en dichos patrimonios, además, les permite adquirir conocimientos necesarios para lograr mejores productos. La preservación patrimonial es también la investigación sobre el origen de los materiales utilizados. A partir de ese momento surge un área científica con un laboratorio dentro de la empresa dedicado al estudio de las patologías y consecuencias sobre la construcción y permitiendo el desarrollo de nuevas soluciones.

En el año 2001 Tarquini comienza a participar en el agro al descubrir que determinados materiales permitían la remineralización de los suelos. De este modo trabajan bajo la responsabilidad social empresaria.

En el 2004 se desarrolló un producto monocapa, que en una sola operación permite realizar cuatro operaciones simultáneamente: Hidrófugo, grueso, fino y terminación con color.

A partir del año 2007 se profundiza la visión de la empresa con procesos industriales orientados a la mejor calidad ambiental y el desarrollo de productos para la construcción sustentable. Esto impone el nuevo rumbo de la compañía, ser responsable socialmente, más allá de los negocios, haciendo foco en la sustentabilidad. Se buscan productos que mejoren la calidad de vida y sean sustentables. Entre ellos, el monocapa incorpora una nueva prestación: la aislación térmica. La ratificación de esta visión corporativa fue convertirse en la primera empresa del sector que obtiene la triple certificación integral en las normas internacionales en Gestión de Calidad –ISO 9001-, Gestión Ambiental –ISO 14001- y Gestión de Salud Laboral –OHSAS 18001-.

El rumbo actual de Tarquini otorga un lugar privilegiado a la responsabilidad social más allá de los negocios, en pos de mejorar el hábitat y la calidad vida de las personas a través de sus productos, haciendo foco en la sustentabilidad. Tanto Nello Tarquini, su mujer Herminia Marquic – con quien lleva 63 años de casados – como sus cuatro hijos y todos los miembros de la gran familia Tarquini – de 60 empleados – buscan continuar con esta visión. Más información:www.molinostarquini.com.ar


lunes, 10 de junio de 2013

Masisa continúa el homenaje a Clorindo Testa en Batimat Expovivienda 2013


                

Masisa continúa el homenaje a Clorindo Testa en Batimat Expovivienda 2013



Masisa continúa el homenaje a Clorindo Testa en Batimat Expovivienda 2013

El auditorio diseñado y materializado especialmente para arteBA será el espacio Masisa en Batimat.

Como todos los años, la empresa utilizará la exposición internacional de la construcción y la vivienda como plataforma de lanzamiento de sus nuevos productos.



Buenos Aires, mayo de 2013.- Masisa Argentina, empresa líder en la producción de tableros de madera para muebles y arquitectura de interiores, continúa inspirando a arquitectos y decoradores a través de propuestas innovadoras, que marcan tendencia e impulsan la creación de diseños y proyectos que estimulan los sentidos.

El espacio Masisa en Batimat Expovivienda, que tendrá lugar del 4 al 8 de Junio en La Rural, continuará el homenaje a Clorindo Testainiciado en la feria arteBA. La compañía contará con un imponente stand de 400 metros cuadrados ubicado en el pabellón azul del predio ferial de Buenos Aires, donde dará vida al auditorio diseñado y materializado por Clorindo Testa y Masisa para la feria de arte contemporáneo más importante de la región. De esta manera todos los visitantes a Batimat podrán conocer la obra del prestigioso arquitecto, recientemente fallecido, transitar por su interior e inspirarse con el legado de su creador.

Este escenario se convierte en el lugar ideal para que la compañía de a conocer sus 5 nuevos diseños de melaminas, distinguidos por la calidez de sus texturas, que amplían aún más la variedad de la línea Touch. Se trata de los textiles Tweed y Lino y los diseños madera que incluye Siberia, Kenia y Toledo.

Descripción de los diseños:
Tweed: Este textil en tono visón es la tendencia del año en distintas áreas del diseño. Se inspira en los tejidos de lana inglés con apariencia irregular, suave al tacto y con textura abierta, es la opción ideal para crear un ambiente elegante y cálido.
Lino: Esta melamina fue el primer textil desarrollado por Masisa, que ahora se suma a la línea Touch. Se trata de un diseño blanco, ideal para interiores de placares y ambientes discretos pero con mucha personalidad, algo que sólo un clásico puede lograr.
Siberia: se trata de una madera blanca con vetas claras, una original propuesta para quienes buscan un diseño blanco sin perder la calidez de la veta de la madera.
Kenia: Es una melamina de madera negra con vetas claras. Los bosques y montañas del este africano dan origen a este diseño versátil que combina elegancia y sobriedad.
Toledo: Una madera marrón oscura con vetas y marcas de sierra que le otorgan mayor realismo, obteniendo un tablero con un estilo muy natural que realza la distinción de los ambientes.



Todos los lanzamientos cuentan como complemento con Melamina Touch en 5,5 mm y sus respectivos tapacantos, tanto melamínicos como de PVC.

La línea Touch queda compuesta por 12 propuestas: Roble Moro, Roble Inglés, Roble Natural, Málaga Cherry, Laricina, Teca, Teca Italia, Olmo Alpino, Siberia, Kenia, Toledo y los textiles Lino y Tweed. Esta línea se caracteriza por poseer una textura que imita la veta natural de la madera o trama del tejido, logrando diseños tan únicos que se distinguen al simple tacto. Se pueden combinar con la amplia variedad de diseños que posee la compañía, generando equilibrio y contraste entre colores y texturas.

Además Masisa presenta una nueva solución para revestimientos y ambientación de interiores, fácil de instalar y que no requiere la aplicación de productos para su terminación superficial. Se trata del CoberCor, un tablero de Fibro Melamina de 9mm revestido en una de sus caras con un diseño madera y en la otra blanco. Se presenta en tablas machihembradas de 2,6 metros de alto, que cubren 1,08 metros lineales alcanzando un rendimiento de 2,81 metros2. Está disponible en los diseños Touch: Roble Natural, Málaga Cherry y Siberia.

De esta manera, Masisa busca adelantarse siempre a las necesidades del mercado, ofreciendo a sus clientes productos y soluciones innovadoras, convirtiendo estos espacios de intercambio en una fuente de inspiración para las ideas.



Sobre Masisa

Masisa Argentina, es la compañía líder del mercado en diseños melamínicos. Posee una planta industrial modelo en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos, donde produce tableros de MDF, Aglomerado, Melaminas y Molduras. Además, en línea con su compromiso por llevar a cabo una gestión basada en el triple resultado ambiental, social y económico, Masisa Argentina es miembro del Green Building Argentina, y todos sus productos suman puntos para obtener la certificación Leed.

Más información www.masisa.com

sábado, 1 de junio de 2013

Productos sustentables de Tarquini en BATIMAT EXPOVIVIENDA 2013



Productos sustentables de Tarquini
en BATIMAT EXPOVIVIENDA 2013

Tarquini estará presente en Batimat Expovivienda 2013, presentando dos productos que reafirman su compromiso en el desarrollo de productos para la construcción sustentable. Se trata de Pometina y el Sistema Bioclima, en un stand de 120m2 donde habrá un recorrido festejando su 70 aniversario.

Tarquini participa en BATIMAT EXPOVIVIENDA 2013 ininterrumpidamente desde su primera edición y, en esta ocasión, expondrá sus productos en el importante stand de 120 M2 que ocupa en el Espacio F31 del Pabellón Azul. El Ing. Carlos Tarquini, director comercial de la firma, explica: “Este año presentaremos dos productos que continúan con la visión sustentable de Molinos Tarquini. Uno de ellos es la Pometina, producto de extracción natural que genera un importante aislamiento térmico, además de acústico e ignífugo. Cabe destacar también su uso en las terrazas verdes y parquizaciones sobre cocheras, soluciones de creciente demanda en la actualidad, ya que colocado como contrapiso facilita el buen drenaje del agua de lluvia”.

Sobre el segundo lanzamiento agrega: “Asimismo lanzaremos el sistema de Bioclima, una combinación de revestimientos para los muros interiores y exteriores de los edificios, que genera una barrera unidireccional contra el ingreso de elementos patogénicos y a su vez permite la migración al exterior de las toxinas. De este modo buscamos alcanzar un ambiente más saludable para sus habitantes”.

“Molinos Tarquini está festejando sus 70 años de historia, y es por ello que el stand permitirá un recorrido por los principales hitos de su trayectoria, destacando aquellos momentos que han marcado el rumbo de la empresa. El más reciente de nuestros hitos fue la búsqueda de la mejora en la calidad de vida de las personas a través de nuestros productos de construcción sustentable, tales como los que exhibiremos en esta edición.” concluye el Ing. Tarquini

Asimismo Tarquini presentará en su stand F31 del Pabellón Azul de Batimat Expovivienda, diferentes ambientaciones para ofrecer soluciones de decoración y terminación con sus productos para muros y pisos interiores y exteriores. Para más información: www.molinostarquini.com.ar