Mostrando entradas con la etiqueta iluminacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iluminacion. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de diciembre de 2018

KSLD se enorgullece en anunciar que nos hemos unido a EFLA Consulting Engineering.


KSLD se convierte en la División de Diseño de Iluminación de EFLA. Las dos empresas han estado trabajando juntos durante algún tiempo y esta fusión permite al equipo unir fuerzas,

Aumentar la escala de práctica y el acceso al mercado en toda la región nórdica. 
Esto nos permite  llevar nuestra capacidad de diseño de iluminación a nuevos niveles emocionantes, uniéndonos notablemente

Equipos de diseño complementarios enfocados en crear soluciones de vanguardia en diseño de iluminación.
El aumento de los recursos disponibles permitirá una mayor expansión en otros mercados donde
KSLD ya está activo, incluyendo Europa y Medio Oriente.
KSLD, un estudio de diseño de iluminación muy respetado, fue establecido en Edimburgo, Escocia por Kevan Shaw en 1989, y se ha ganado una sólida reputación en una amplia gama de áreas en los últimos tres décadas. 
KSLD tiene una amplia cartera de proyectos de diseño de iluminación galardonados,
Tanto en Escocia como a nivel internacional.
Para más información, póngase en contacto con Kevan Shaw en KSLD.


• EFLA es una compañía general de ingeniería y consultoría con sede en Islandia con internacional actividades y consultoría en todo el mundo, con empresas afiliadas con sede en Noruega, Suecia, Francia, Polonia y Alemania. www.efla-engineers.com

• KSLD es una consultora de diseño de iluminación, con sede en Escocia, con clientes en todo el mundo.

www.ksld.com

sábado, 2 de septiembre de 2017

Verbatim LED Lighting, nuevamente en la BIEL Light + Building de Buenos Aires.




Desde el 2011 Verbatim está presente en todas las ediciones de la BIEL Light + Building Buenos Aires, el evento internacional más importante para la industria eléctrica, electrónica y luminotécnica en Latinoamérica. Este año no será la excepción. Su amplio portfolio de productos y soluciones de iluminación LED estará exhibido en el stand #3I 20 de la muestra, que tendrá lugar entre el miércoles 13 y el sábado 16 de Septiembre en el Predio Ferial La Rural, Avenida Sarmiento 2704, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Sera una cita imprescindible para profesionales y empresarios. Cuatro días en donde estarán presentes los desarrollos más recientes en productos y servicios relacionados con automatización en instalaciones para viviendas, edificios e industrias; así como también en electrónica; energía eléctrica; energías alternativas; equipamiento e insumos; iluminación; instalaciones y materiales, componentes, equipamiento y servicios.
Cabe destacar que a partir de Abril de 2017 la filial de Verbatim en Argentina cambió su denominación social a Novo Concepto SA. Siendo esta última, importadora y distribuidora exclusiva en el país, de la marca líder en almacenamiento de datos e iluminación LED.
Además de la propuesta de Verbatim, Novo Concepto SA estará exhibiendo en la BIEL, soluciones complementarias que importará con marca propia. Productos eficaces para el ahorro de energía en los múltiples escenarios en donde la iluminación LED se aplica, ya sea en el ámbito corporativo, el industrial o en el hogar.
Acerca de Verbatim LED Lighting:

Durante más de 40 años, Verbatim ha sido una empresa líder y una marca de confianza en el mercado del almacenamiento de datos, ofreciendo una variada cartera de productos. Como parte de Mitsubishi Chemical Holdings Corporation una de las empresas químicas más importantes de Japón, con más de 60 años de experiencia en el desarrollo de tecnología de materiales de iluminación, Verbatim ha unido su innovación y experiencia en mercado de la tecnología con la visión de su empresa matriz para entrar en los mercados LED y OLED. Su compromiso con las tecnologías del futuro se ha traducido en el desarrollo de iluminación en estado sólido de alta calidad que ofrece un ahorro de energía y proporciona una excelente calidad de luz.

Para obtener más información, visite www.iluminatusmomentos.com.ar

sábado, 3 de junio de 2017

El Primer edificio sustentable del País se iluminará de verde




El lunes 5 de junio, declarado por la ONU el Día Mundial del Medio Ambiente, el edificio de oficina Madero se vestirá de color de verde desde las 00 hs y durante todo el dia. Es El Primer edificio certificado LEED Core & Shell en Argentina.
Con esta Acción, RAGHSA se suma una La tarea de concientizar a la comunidad Sobre la Importancia del Cuidado del Medio Ambiente. La desarrolladora junto con la Empresa Philips Lighting iluminarán de verde El Remate edificio  Madero office, desde las 00 hs. y Durante todo el dia.

Esta acción es parte del Programa de RSE de RAGHSA al que se denominó legado 2017, que conlleva el objetivo de maximizar su contribucion al desarrollo sostenible con los empleados, clientes y proveedores creando así una comunidad de bienestar compartido y el cuidado de nuestro planeta.

La iniciativa tendrá lugar el lunes 5 de junio, y se utilizarán proyectores Philips ColorKinetics de alta potencia de colores compactos de 135W. Es una luminaria LED lo suficientemente potente para iluminar grandes fachadas arquitectónicas, garantizando la eficiencia energética y calidad lumínica. La mencionada tecnología LED, ofrece soluciones de iluminación de alto rendimiento que optimizan el ahorro energético hasta en un 50% reduciendo a su vez costos de mantenimiento, incrementando la vida útil de las luminarias. Desde el punto de vista medioambiental Supone una importante reducción en: emisiones de CO2 y eliminación de residuos tóxicos como el mercurio.

Finalizado en 2010, Madero Office se convirtió en un edificio iconico en Puerto Madero. Es una torre de oficinas AAA de 33 Niveles ubicada en el dique IV de Puerto Madero, en la manzana comprendida por el Blvd. Cecilia Grierson, Juana Manso, Mariquita Sánchez de Thompson y Olga Cossetini. Con espectaculares vistas al Río de la Plata, a los diques y a la Ciudad de Buenos Aires, por su presencia y diseño arquitectónico se La conoce como “la puerta de ingreso a Puerto Madero” diseñada por el prestigioso estudio Mario Roberto Álvarez y Asociados.

Oficina madero fue el primer edificio de la Argentina en recibir una certificación del Estados Unidos Green Building Council LEED como (liderazgo en energía y diseño ambiental), en la categoría Core & Shell nivel Plata. Así se convirtió en el edificio imprimación “sustentable” del país, capaz de reciclar residuos, optimizar el uso de los a recursos energéticos y fomentar los transportes alternativos. Por este motivo fue elegido como el centro de atención para generar esta actividad en el día del medio ambiente.

Acerca de RAGHSA

RAGHSA es una compañía con mas de 45 años de trayectoria dedicada al desarrollo de bienes raíces, especialmente a la construcción de oficinas premium y residencias de alta gama. Algunos de los edificios desarrollados por la Empresa son: Edificio Plaza San Martín (35.000 m2); 344 San Martín (48.000 m2); Torre Le Parc Residencial (71.500 m2), Le Parc de Puerto Madero (86.400 m2), Le Parc Alcorta (79.600 m2); Madero Office (63.000 m2), 955 Belgrano Oficina (52.000 m2) y Madero Riverside (28.000 m2).

acerca de iluminación Philips

Philips Lighting (Euronext Amsterdam ticker: luz), líder mundial en productos, sistemas y servicios de iluminación, ofrece innovaciones en iluminación digitales que crean nuevas oportunidades de negocio, ofreciendo experiencias enriquecidas al usuario que ayudan a mejorar su vida. Atendiendo al mercado profesional y al de consumo, lideramos la industria de sistemas y servicios de iluminación conectada, aprovechando el internet de las cosas, pára transformar los hogares, edificios y espacios públicos. En 2016, tuvimos unas ventas de 7.100 millones de euros y contamos con 34,000 empleados en mas de 70 países.

lunes, 30 de enero de 2017

BIEL Light + Building Buenos Aires Argentina



BIEL Light + Building Buenos Aires Argentina

Con énfasis en las energías renovables, BIEL Light + Building Buenos Aires se prepara para una nueva edición
La exposición se realizará del 13 al 16 de septiembre en La Rural. Se esperan 300 expositores nacionales e internacionales y más de 30 mil visitantes.





Un encuentro que se transformó en un clásico con el correr de los años: BIEL Light + Building Buenos Aires, la Bienal Internacional de la Industria Eléctrica, Electrónica y Luminotécnica, se realizará nuevamente en septiembre próximo y con importantes novedades.
Una de ellas es el lugar destacado que tendrán las energías alternativas, en consonancia con la reciente declaración del 2017 como “el año de las energías renovables” por parte del gobierno argentino. El objetivo es impulsar al sector, el cual cuenta con un gran potencial de crecimiento en nuestro país.

Otro atractivo de la exposición será sin dudas el Congreso Técnico Internacional para la Industria Eléctrica, Electrónica y Luminotécnica, cuyo temario propone difundir los últimos avances tecnológicos de la industria. Contará con distinguidos disertantes nacionales e internacionales y con un prestigioso Comité Técnico conformado por representantes de las principales entidades del sector.
Además, se realizará el IV Encuentro Nacional de Distribuidores con Proveedores de Materiales Eléctricos, donde los expertos tratan diferentes temáticas vinculadas a la distribución de insumos.
Por otro lado, los expositores ofrecerán diversas charlas y demostraciones de productos para presentar en el mercado sus últimas novedades y lanzamientos.
Cabe destacar que este año BIEL Light + Building Buenos Aires se realizará del miércoles 13 al sábado 16 de septiembre en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires. Ocupará una superficie de 35.000 m2 y, una vez más, dispondrá de un espacio exclusivo destinado al área de electronia.
Para más información: www.biel.com.ar
Twitter: @BIELBuenosAires
Facebook: BIEL.LightBuilding.BuenosAires







Carolina Del Pozo

Departamento de Comunicación y Prensa
Indexport Messe Frankfurt SA
Luis María Campos 1061 P. 5º
C1426BOI - Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Tel. +54 11 4514 1400
Fax. +54 11 4514 1404

carolina.delpozo@argentina.messefrankfurt.com

www.argentina.messefrankfurt.com
www.messefrankfurt.com

martes, 13 de diciembre de 2016

news +++ BIEL Light + Building Buenos Aires
Argentina



BIEL Light + Building 2017, con buenas proyecciones y una apuesta por las renovables 
Las energías alternativas tendrán un lugar destacado, con el objetivo de fomentar la incorporación de las PyMEs locales a este importante mercado
el 16 de noviembre se realizó la Adjudicación de Espacios, en la que se vendió el 40% de la superficie de la muestra

  
  


Durante el acto de lanzamiento de BIEL Light + Building 2017, que se realizó ayer en La Rural, el Presidente de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL), Ing. Jorge Cavanna, anunció que en esta nueva edición se hará especial hincapié en las energías alternativas, con el objetivo de fomentar la incorporación de las PyMEs locales a la cadena de proveedores del sector. “Nuestro país ha tomado el camino de las renovables para el futuro de la generación eléctrica, y muchas PyMEs están en condiciones de proveer. Esto permitirá generar mayor producción y trabajo para los argentinos”, comentó.



Por su parte, el Presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina, Sr. Fernando Gorbarán, destacó el cambio en la fecha de la exposición: se realizará del miércoles 13 al sábado 16 de septiembre de 2017. También resaltó el liderazgo de la marca Light + Building como la exposición más importante en el mundo de la arquitectura y tecnología: “para las empresas locales esto significa la oportunidad de proyectar sus compañías a nivel internacional y de contactar con posibles compradores y proveedores a través de una red de 14 muestras que se realizan en diferentes ciudades”.



Asimismo, Gorbarán explicó que “este año queremos darle un especial protagonismo a las energías alternativas y la electrónica, atentos a la política de Messe Frankfurt de introducir constantemente innovaciones en el mercado e impulsar sectores con gran potencial de crecimiento”; y agregó que “necesitamos del trabajo mancomunado entre los sectores público y privado para que la industria crezca, se incremente el empleo y se generen buenos negocios, es la única manera de asegurar el éxito de esta estrategia”.



Previo al lanzamiento de BIEL Ligth + Building se realizó la adjudicación de espacios, en la que se vendió el 40% de la superficie de la muestra. “La gran convocatoria y el interés que mostraron los empresarios que participaron nos permite proyectar una edición superior a la anterior”, comentó el Gerente del Proyecto, Sr. Fabián Natalini.



Los invitados al evento también pudieron presenciar dos disertaciones a cargo de especialistas en materia de energías alternativas, quienes hablaron sobre la situación de las renovables en la Argentina, su regulación y su impacto en la industria nacional. Además, CADIEEL presentó su “mapa estratégico”, una guía que establece las metas de la cámara a corto, mediano y largo plazo a través de diversas iniciativas y ejes de acción.



BIEL Light + Building es organizado en conjunto por Messe Frankfurt Argentina y la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas. La decimoquinta edición de la bienal se realizará del 13 al 16 de Septiembre de 2017 en La Rural Predio Ferial. Ocupará una superficie de 30.000 m2, donde aproximadamente 250 expositores del ámbito local e internacional exhibirán sus productos y servicios.

lunes, 31 de octubre de 2016

Llegan las BIPIN G9 de Verbatim LED Lighting



Llegan las BIPIN G9 de Verbatim LED Lighting
La firma, miembro de Mitsubishi Chemical Holding Corporation, presenta las nuevas G9 BIPIN en sus versiones cálida y fría. Ambas brindan un flujo lumínico de 200 lúmenes y ángulo de 300 grados. Tienen un consumo de 2,6 watts de potencia y son reemplazo directo de las lámparas de 19W.


La fría es ideal para baños y demás locaciones que precisen luz funcional. 
La cálida resalta los colores y ayuda a conservar el estilo de los diferentes ambientes que ilumina. Es más adecuada para sitios con muebles de madera o habitaciones que no requieren una luz intensa.
Las BIPIN G9 de Verbatim Led Lighting, permiten un ahorro de energía del 80% con respecto a las lámparas halógenas. Tienen una vida útil de 15.000 horas. Son reciclables y poseen una garantía de 3 años.

Precio público sugerido: $99
Acerca de Verbatim LED Lighting:

Durante más de 40 años, Verbatim ha sido una empresa líder y una marca de confianza en el mercado del almacenamiento de datos, ofreciendo una variada cartera de productos. Como parte de Mitsubishi Chemical Holdings Corporation una de las empresas químicas más importantes de Japón, con más de 60 años de experiencia en el desarrollo de tecnología de materiales de iluminación, Verbatim ha unido su innovación y experiencia en mercado de la tecnología con la visión de su empresa matriz para entrar en los mercados LED y OLED. Su compromiso con las tecnologías del futuro se ha traducido en el desarrollo de iluminación en estado sólido de alta calidad que ofrece un ahorro de energía y proporciona una excelente calidad de luz. 

Para obtener más información, visite www.iluminatusmomentos.com.ar
1374879_718449298169448_1597963465_n/verbatim.iluminatusmomentos      Twitter - @VerbatimLED_LAM        pinterest-icon-vector/verbatimledlam

lunes, 4 de julio de 2016

Ventajas de las lámparas LED frente a las de bajo consumo.



Ventajas de las lámparas LED frente a las de bajo consumo.

Verbatim LED Lighting te propone pagar menos por tu factura de luz.

En tiempos de facturas de electricidad “recargadas” como los que estamos viviendo, hay información que es vital conocer a la hora de ahorrar consumo de luz en casa.
Partamos por un dato fundamental: de la energía consumida en un hogar, el 25% se utiliza en iluminación.
En este contexto, toma cada vez más relevancia la iluminación LED (diodo emisor de luz). La principal característica de este tipo de lámparas es su larga duración y su menor desgaste con respecto a las llamadas de “bajo consumo” (CFL). Una lámpara LED tiene una duración estimada promedio de 25.000 horas. Además, actualmente, Estamos diciendo que pueden llegar a tener vida útil de 20 años. En referencia al precio, actualmente, su valor en el mercado está equiparado al valor de las CFL.
Las bombillas LED, alcanzan su máximo rendimiento desde el mismo momento en que son encendidas. Además, transforman el 98% de su energía en iluminar y solo el 2% se va en calor. Esto también redunda en ahorro ya que hay una menor utilización de los aires acondicionados.
Por otro lado, estas luces no tienen ningún elemento tóxico que contamine el medio ambiente. Las de “bajo consumo”, en cambio, deben ser recicladas con tratamientos de residuos peligrosos, como el mercurio. Esto es algo que gran parte de la población desconoce. 
Acerca de Verbatim LED Lighting:

Durante más de 40 años, Verbatim ha sido una empresa líder y una marca de confianza en el mercado del almacenamiento de datos, ofreciendo una variada cartera de productos. Como parte de Mitsubishi Chemical Holdings Corporation una de las empresas químicas más importantes de Japón, con más de 60 años de experiencia en el desarrollo de tecnología de materiales de iluminación, Verbatim ha unido su innovación y experiencia en mercado de la tecnología con la visión de su empresa matriz para entrar en los mercados LED y OLED. Su compromiso con las tecnologías del futuro se ha traducido en el desarrollo de iluminación en estado sólido de alta calidad que ofrece un ahorro de energía y proporciona una excelente calidad de luz.

Para obtener más información, visite www.iluminatusmomentos.com.ar
1374879_718449298169448_1597963465_n/verbatim.iluminatusmomentos      cid:image005.jpg@01D1CD82.6401B0D0Twitter - @VerbatimLED_LAM        pinterest-icon-vector/verbatimledlam

sábado, 7 de mayo de 2016

En versiones de 2700K y 6500K Verbatim LED Lighting presenta sus lámparas AR111 GU10.



En versiones de 2700K y 6500K
Verbatim LED Lighting presenta sus lámparas AR111 GU10.
Verbatim LED Lighting, compañía miembro del Grupo Mitsubishi Chemical Holding Corporation, lanza al mercado las lámparas LED AR111 con zócalo GU10 de 10,5W.
Con un flujo lumínico de 750lm y ángulo de apertura de luz de 25°, reemplazan a las halógenas halospot de 75W, reduciendo el consumo de energía hasta en más de un 85 % en comparación con estas. Además, al tener zócalo GU10, directo a 220V, no requieren transformador adicional.
Disponibles en luz cálida de 2700K y luz fría de 6500K.
Ideal para el uso en comercios, hoteles y restaurantes.
Estos productos son ecológicamente responsables, no contienen mercurio ni otros materiales perjudiciales al medio ambiente. Cumplen con la norma RoHS y tienen certificación CE.
La garantía es de 3 años de Verbatim LED Lighting.
Precio público sugerido:

Acerca de Verbatim LED Lighting:

Durante más de 40 años, Verbatim ha sido una empresa líder y una marca de confianza en el mercado del almacenamiento de datos, ofreciendo una variada cartera de productos. Como parte de Mitsubishi Chemical Holdings Corporation una de las empresas químicas más importantes de Japón, con más de 60 años de experiencia en el desarrollo de tecnología de materiales de iluminación, Verbatim ha unido su innovación y experiencia en mercado de la tecnología con la visión de su empresa matriz para entrar en los mercados LED y OLED. Su compromiso con las tecnologías del futuro se ha traducido en el desarrollo de iluminación en estado sólido de alta calidad que ofrece un ahorro de energía y proporciona una excelente calidad de luz.

Para obtener más información, visite www.iluminatusmomentos.com.ar
1374879_718449298169448_1597963465_n/verbatim.iluminatusmomentos      Twitter - @VerbatimLED_LAM        pinterest-icon-vector/verbatimledlam

domingo, 10 de abril de 2016

Verbatim LED Lighting presenta sus Globe y Mini Globe.



Verbatim LED Lighting presenta sus Globe y Mini Globe.
La empresa, que forma parte de Mitsubishi Chemical Holdings Corporation, presenta en el mercado sus LED Globe 
y Mini Globe.

Las lámparas LED Globe o “globo” tienen un consumo de 10W y un flujo lumínico de 810LM. Reemplazan a las incandescentes de 60W. Además, son dimerizables, lo que permite regular el nivel de iluminación de acuerdo al momento, lugar u ambiente.
Por su parte la lámpara Mini Globe o “gota” tiene un consumo de 5W y un flujo lumínico de 350LM. Reemplaza a una incandescente de 30W.
Ambas lámparas brindan luz cálida de 2700 K y distribuyen la luz en forma amplia y uniforme. Alcanzan una duración estimada de 25.000 horas, lo cual redunda en menores costos de mantenimiento y reemplazo y un ahorro de energía del 80% en comparación con las lámparas incandescentes.
De exterior liso y estilizado y diseñada con una cubierta de plástico resistente y esmerilada, simulan el aspecto de las luces tradicionales.
Son ideales para uso decorativo en artefactos colgantes y veladores.Su uso es frecuente en hotelería, restaurantes y en el hogar.
Estos nuevos productos de Verbatim LED Lighting son ecológicamente responsables, no contienen mercurio u otros materiales perjudiciales para el medio ambiente. Cumplen con la norma RoHS y tiene certificación CE.
En lo que respecta a la garantía, es limitada de 3 años, con el respaldo de Verbatim LED Lighting.
Acerca de Verbatim LED Lighting:

Durante más de 40 años, Verbatim ha sido una empresa líder y una marca de confianza en el mercado del almacenamiento de datos, ofreciendo una variada cartera de productos. Como parte de Mitsubishi Chemical Holdings Corporation una de las empresas químicas más importantes de Japón, con más de 60 años de experiencia en el desarrollo de tecnología de materiales de iluminación, Verbatim ha unido su innovación y experiencia en mercado de la tecnología con la visión de su empresa matriz para entrar en los mercados LED y OLED. Su compromiso con las tecnologías del futuro se ha traducido en el desarrollo de iluminación en estado sólido de alta calidad que ofrece un ahorro de energía y proporciona una excelente calidad de luz.

Para obtener más información, visite www.iluminatusmomentos.com.ar
1374879_718449298169448_1597963465_n/verbatim.iluminatusmomentos      Twitter - @VerbatimLED_LAM        pinterest-icon-vector/verbatimledlam

martes, 1 de marzo de 2016

IEP presenta una novedad: una luminaria de Simon para el alumbrado público los nuevos modelos, denominados “Nath Istanium Led 2”




IEP de Iluminacion SA

Producto 

La cartera de productos de IEP presenta una novedad: una luminaria de Simon para el alumbrado público que se caracteriza por combinar en un solo producto calidad de diseño, eficiencia energética y gran capacidad lumínica (flujos luminosos superiores a 25.000 lúmenes). 

Los nuevos modelos, denominados “Nath Istanium Led 2”, permiten la sustitución directa de luminarias con tecnología de sodio de alta presión o mercurio halogenado hasta 400 W, consiguiendo ahorros de hasta el 55% del consumo de energía eléctrica. 
El producto en sí es un solo cuerpo con dos compartimientos independientes: uno para el equipo electrónico y otro para el grupo óptico led, evitando así la radiación mutua. 
Por esta razón, los grupos ópticos pueden ser sustituidos y actualizados aunque la luminaria esté instalada, permitiendo extender su vida útil. 
Además, gracias a su sistema modular de ledes, hay disponibles una gran cantidad de paquetes lumínicos diferentes. 
El diseño fue pensado no solamente para agradar a la vista, sino también para que el producto en sí sea funcional. 
Por ejemplo, cuenta con un avanzado sistema de refrigeración que permite mejorar el rendimiento de los ledes, pero sus aletas de disipación no son visibles desde el plano inferior, el plano que está más a la vista de los transeúntes. Asimismo, la luminaria cuenta con un sistema de autolimpiado mediante el agua de lluvia que permite su correcta evacuación sin ensuciar la luminaria, evitando que las prestaciones de iluminación se vean afectadas con el paso del tiempo.

También se consideraron características que puedan facilitarle la tarea al instalador o cualquier tipo de operario que deba manipular el producto: 
la apertura del equipo es sencilla, no se precisan herramientas para eso, además, incorpora un nivelador para una instalación correcta segura. 
La altura recomendada para la colocación es de cuatro a ocho metros. 
En cuanto a la fijación, puede ser postop y lateral, es posible regularla, y permite también la fijación lateral para brazos de 48 a 60 milímetros mediante accesorio

------------------------------------------------------------------------------
NATH Istanium® LED es la propuesta de IEP de Iluminación para la introducción intensiva de la tecnología LED en el mercado del alumbrado público. NATH Istanium® LED es una luminaria adecuada para
instalar entre 6 y 10 metros de altura en calles con tráfico de alta velocidad y residencial



martes, 24 de noviembre de 2015

VERBATIM LED LIGTHTING: se acerca el verano, tiempo de bajar el consumo eléctrico.



VERBATIM LED LIGTHTING: se acerca el verano, tiempo de bajar el consumo eléctrico.

Ante las altas temperaturas que llegan en esta época del año, siempre es útil conocer algunas recomendaciones para evitar el sobreconsumo y mantener frescos los ambientes.

La iluminación LED ofrece un ahorro de hasta el 80% en consumo eléctrico. Esto se debe a que utiliza el 90% de su energía en iluminar y sólo en 10% se convierte en calor. En cambio, las lámparas incandescentes y las CFL (bajo consumo), utilizan apenas el 10% de cada vatio para iluminar (el resto se va en calor).

Por el bajo desperdicio de energía en calor, los ambientes iluminados con LED son más frescos y se cargan menos los sistemas de refrigeración. Eso implica una importante reducción en el consumo del aire acondicionado. La iluminación LED permite ahorrar un 80% en refrigeración con respecto a la incandescente y hasta un 40% con respecto a la CFL.

Adicionalmente, al no levantar temperatura, la iluminación LED evita los peligros de las quemaduras al tacto.

Verbatim LED Lighting tiene la línea más completa de lámparas LED. Sus productos de alta calidad, cuentan con el respaldo de Mitsubishi Chemical Holdings Corporation, compañía japonesa de la cual es miembro.

Según Sergio Costa, Presidente de Verbatim Argentina, “logramos consolidar nuestra oferta, presentando soluciones de iluminación LED tanto de uso residencial como profesional, para comercios, oficinas e industria. Este mercado está en proceso de pleno crecimiento en el país, por los grandes beneficios en cuanto al ahorro energético y la protección del medio ambiente, entre otras cuestiones, a las que la gente les presta cada vez más atención. La expectativa es que en los próximos años, este tipo de lámparas, terminen de consolidarse en Argentina, así como ya lo han hecho en otros países”.

Acerca de Verbatim LED Lighting:

Durante más de 40 años, Verbatim ha sido una empresa líder y una marca de confianza en el mercado del almacenamiento de datos, ofreciendo una variada cartera de productos. Como parte de Mitsubishi Chemical Holdings Corporation una de las empresas químicas más importantes de Japón, con más de 60 años de experiencia en el desarrollo de tecnología de materiales de iluminación, Verbatim ha unido su innovación y experiencia en mercado de la tecnología con la visión de su empresa matriz para entrar en los mercados LED y OLED. Su compromiso con las tecnologías del futuro se ha traducido en el desarrollo de iluminación en estado sólido de alta calidad que ofrece un ahorro de energía y proporciona una excelente calidad de luz.

Para obtener más información, visite www.iluminatusmomentos.com.ar
Descripción: Descripción: 1374879_718449298169448_1597963465_n/verbatim.iluminatusmomentos      Twitter - @VerbatimLED_LAM        Descripción: Descripción: pinterest-icon-vector/verbatimledlam

domingo, 1 de noviembre de 2015

Verbatim LED Lighting presenta sus nuevas lámparas LED BIPIN G9.



Verbatim LED Lighting presenta sus nuevas lámparas LED BIPIN G9.
Llegan las lámparas LED BIPIN G9 de Verbatim LED Lighting. Son reemplazo directo de las halógenas o incandescentes, que habitualmente se utilizan en artefactos de baños, cocinas y arañas. El equivalente a una lámpara incandescente de 17 watts.

La intensidad de la luz que proporcionan es de 160 lúmenes. Tienen una vida útil aproximada de 20.000 horas.
Ahorran un 88% de energía con respecto a las lámparas halógenas e incandescentes.
La temperatura es de color cálida de 2700K.
Como todas las lámparas LED de Verbatim, tiene garantía de 3 años.
Descargar ficha técnica: Ficha_Tecnica_G9.jpg
Acerca de Verbatim LED Lighting:
Durante más de 40 años, Verbatim ha sido una empresa líder y una marca de confianza en el mercado del almacenamiento de datos, ofreciendo una variada cartera de productos. Como parte de Mitsubishi Chemical Holdings Corporation una de las empresas químicas más importantes de Japón, con más de 60 años de experiencia en el desarrollo de tecnología de materiales de iluminación, Verbatim ha unido su innovación y experiencia en mercado de la tecnología con la visión de su empresa matriz para entrar en los mercados LED y OLED. Su compromiso con las tecnologías del futuro se ha traducido en el desarrollo de iluminación en estado sólido de alta calidad que ofrece un ahorro de energía y proporciona una excelente calidad de luz.

Para obtener más información, visite www.iluminatusmomentos.com.ar
Descripción: Descripción: 1374879_718449298169448_1597963465_n/verbatim.iluminatusmomentos      Twitter - @VerbatimLED_LAM        Descripción: Descripción: pinterest-icon-vector/verbatimledlam