Mostrando entradas con la etiqueta michael Thonet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta michael Thonet. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de julio de 2012

Personalización en la nueva línea de Wall Units de Michael Thonet Mitho

Personalización en la nueva línea de Wall Units de Michael Thonet Mitho
Michael Thonet, fábrica argentina de muebles en madera para vivienda, presenta la nueva línea de wall units Mitho. Es una novedosa concepción de unidades moduladas de pared con diseño de autor – desarrollada para la firma por Miki Friedenbach – que a la vez permite a cada cliente personalizar las configuraciones, tamaños y colores.
Michael Thonet es una empresa que apuesta al diseño nacional y convocó a Miki Friedenbach para desarrollar un mueble que se está imponiendo como protagonista en los livings actuales, el wall unit. Jorge Drimer, titular de la firma, destaca: “Percibimos que había una demanda creciente de este tipo de unidades de pared, que ahora se ha convertido en un elemento infaltable en el living. Pero además sumamos el desafío de desarrollar un mueble de diseño de autor que a la vez pudiera ser tan flexible y personalizado, que se adaptara al gusto y el uso de cada cliente”. 
La nueva línea Mitho fue desarrollada por el estudio Miki Friedenbach & Asoc.: “Nos inspiramos en la influencia que tuvieron los artefactos hogareños en el living a través de las últimas décadas: la radio, la televisión, los equipos de música y actualmente las pantallas planas. Nos preguntamos cómo la tecnología ha ido transformando los muebles y cómo se han reconfigurado los espacios, llegando a ser hoy verdaderos centros de esparcimiento”, explicó Miki Friedenbach durante el evento TENDIEZ Michael Thonet, donde se realizó la presentación. Con esta idea, los wall units fueron diseñados para armar las más variadas configuraciones de acuerdo al espacio, al uso, al gusto y a la sensibilidad escultórica de los usuarios.
Más información www.michaelthonet.com.ar
Acerca de Michael Thonet
Michael Thonet, empresa argentina de muebles de madera para vivienda, tiene una planta de 3.000 m2 en Villa Martelli, provincia de Buenos Aires, en donde fabrica todos los productos que se exhiben en sus salones de venta. Cuenta con un plantel de 55 personas, y es un exponente de aquellas empresas locales que se iniciaron como importadoras y tuvieron la visión, en 2001, de reconvertirse en fabricantes, transformándose en verdaderos referentes del diseño. La producción se efectúa con una integración vertical completa, desde el ingreso de los rollos de madera aserrada del monte misionero que secan en su propio secadero, hasta el acabado del producto final tal como lo recibe el consumidor. La empresa, que cuenta con más de 50 modelos de sillas, incluida la clásica Thonet, tiene tres tiendas: - BUENOS AIRES DESIGN , local insignia de 600m2, - NORCENTER Lifestyle Mall en Vicente López, - Avda. Belgrano 2780 en Capital Federal.
información proporcionado por Barbero Sarzabal Comunicación Estratégica

domingo, 24 de junio de 2012

TENDIEZ Michael Thonet, un vibrante encuentro sobre tendencias en diseño interior

TENDIEZ Michael Thonet, un vibrante 
encuentro sobre tendencias en diseño interior
Más de 140 arquitectos y diseñadores concurrieron a la primera experiencia TENDIEZ Michael Thonet – tendencias en diseño en 10´- en el Mall de Buenos Aires Design. Transmitieron sus experiencias sobre interiorismo seis destacados profesionales, María Zunino y Geraldine Grillo, Julio Oropel, Gabriela Barrionuevo y Adriana Sierchuk. También disertó Miki Friedenbach, quien presentó la nueva línea de Wall Units MITHO, desarrollada para Michael Thonet. 
Los conferencistas J Oropel, M Zunino, G Barrionuevo,
A Sierchuk, M Friedenbach y G Grillo
 
Michael Thonet, fábrica argentina de muebles en madera para vivienda, realizó en el marco de una estrategia de impulso al diseño nacional, una inédita experiencia cultural de conferencias denominadas TENDIEZ Michael Thonet. En este marco realizó también la presentación de su nueva línea de unidades moduladas de pared – Wall Units- en su local insignia en Buenos Aires Design, frente al que se equipó un sector del Mall a modo de auditorio para las conferencias. Más de 140 personas colmaron el espacio, lo que reafirma el éxito de este nuevo formato de conferencias breves y múltiples imponiéndose en el medio local con la primera experiencia de este tipo en el mundo del diseño. En la apertura de TENDIEZ Michael Thonet, Jorge Drimer, titular de la firma, expresó: “Hace 10 años éramos una empresa 100% importadora, pero la fuimos reconvirtiendo en una fábrica que produce con maquinaria de punta toda la gama de productos en madera que pueden ver en nuestros salones. Ahora es un orgullo para nosotros dar un paso más y fomentar el diseño nacional con esta actividad cultural y la presentación de una nueva línea de diseño nacional”.
Las conferencias de diez minutos comenzaron con María Zunino y Geraldine Grillo quienes dividieron su exposición en cuatro ejes para destacar el trabajo que realizan en su estudio, los proyectos para Casa FOA – que les valió tres Medallas de Oro-, eventos, espacios comerciales y casas. A continuación Julio Oropel, reflejó su doble abordaje de la disciplina proyectual desde la arquitectura de interiores y el diseño de muebles hasta objetos, todos ellos realizados con un material en común, la madera. La combinación de vetas, formas y colores son transformadas en verdaderas obras artísticas con un sello muy personal. Luego otra dupla femenina muy reconocida, las arquitectas Gabriela Barrionuevo y Adriana Sierchuk, recorrieron las últimas obras en su especialidad, de casas unifamiliares. “Nuestro trabajo se caracteriza por la integración de todas las etapas del proyecto, desde la caja arquitectónica, el diseño interior y el mobiliario, hasta el paisajismo, y sólo tomamos ese tipo de obras que nos da la libertad para realizar el trabajo desde la idea hasta la concreción final”, expresaron sobre la difícil tarea de realizar un trabajo tan personalizado. 

El diseñador Miki Friedenbach junto con
Jorge Drimer - titular de Michael Thonet
 

Por último el diseñador industrial, Miki Friedenbach, compartió su experiencia sobre la creación de la nueva línea, “MITHO” una nueva concepción de unidades moduladas, que realizó especialmente para Michael Thonet. Al respecto dijo: “Me inspiré en el impacto que tuvo a través de las últimas décadas, la radio, la televisión y actualmente las pantallas planas en el living, cómo se han dispuesto los muebles de acuerdo a estos aparatos y de qué manera se han reconfigurado los espacios”. La línea se caracteriza por ser muy flexible en su funcionalidad y a la vez con una expresión escultórica a la personalidad del usuario. 


Luego de las conferencias TENDIEZ Michael Thonet, se realizó un cóctel en el local insignia que la firma tiene en Buenos Aires Design, donde se inauguró la exhibición sobre la nueva línea de unidades moduladas de pared MITHO. El evento logró el objetivo de los organizadores de generar un espacio de encuentro y de intercambio cultural sobre el diseño interior y de mobiliario.


Más información www.michaelthonet.com.ar


Acerca de Michael Thonet
Michael Thonet, empresa argentina de muebles de madera para vivienda, tiene una planta de 3.000 m2 en Villa Martelli, provincia de Buenos Aires, en donde fabrica todos los productos que se exhiben en sus salones de venta. Cuenta con un plantel de 55 personas, y es un exponente de aquellas empresas locales que se iniciaron como importadoras y tuvieron la visión, en 2001, de reconvertirse en fabricantes, transformándose en verdaderos referentes del diseño. La producción se efectúa con una integración vertical completa, desde el ingreso de los rollos de madera aserrada del monte misionero y que secan en su propio secadero, hasta el acabado del producto final tal como lo recibe el consumidor. La empresa, que cuenta con más de 50 modelos de sillas, incluida la clásica Thonet, tiene tres puntos de venta: Av. Belgrano 2780 y el local insignia de 600 mts2 en el Buenos Aires Design, ambos en Capital Fedeal y otro en el shopping Norcenter en Vicente López, provincia de Buenos Aires. Más información en la nueva página web: www.michaelthonet.com.ar




Acerca de TENDIEZ, tendencias de diseño en 10´


TENDIEZ es un formato de charlas culturales y de networking en diez minutos que tienen el objetivo de compartir experiencias y plantear claves de innovación y negocios entre creativos de todas las ramas de esta disciplina proyectual.

jueves, 7 de junio de 2012

Experiencias TENDIEZ Michael Thonet en Buenos Aires Design


Experiencias TENDIEZ Michael Thonet en Buenos Aires Design

TENDIEZ Michael Thonet se realizará el miércoles 13 de junio a las 19 horas en el Mall del Buenos Aires Design, en Av. Pueyrredón 2501. Se trata de cinco experiencias en diseño interior a cargo de Gabriela Barrionuevo y Adriana Sierchuk, Miki Friedenbach, Julio Oropel, Arturo de Tezanos Pinto – USOS- y María Zunino con Geraldine Grillo. Estas charlas inician el ciclo TENDIEZ de tendencias de diseño en diez minutos que tiene como objetivo compartir experiencias y plantear claves de innovación y negocios entre creativos de todas las ramas de la disciplina. 

Michael Thonet, fábrica argentina de muebles en madera para vivienda que impulsa acciones de apoyo al diseño nacional. Enmarcado en esta visión, realizará el encuentro TENDIEZ Michael Thonet frente a su local en el Mall de Buenos Aires Design. Serán cinco conferencias breves de profesionales argentinos que marcan tendencias en diseño interior y de muebles. Durante el evento se presentará la nueva línea de Wall Unit “MITHO” de Michael Thonet, diseñada por el estudio Miki Friedenbach. 


Acerca de Michael Thonet
La empresa Michael Thonet, en su planta de 3.000 m2 en Villa Martelli, provincia de Buenos Aires, fabrica todos los productos que se exhiben en sus salones de venta. Cuenta con un plantel de 55 personas, y es un exponente de aquellas empresas locales que se iniciaron como importadoras y tuvieron la visión, en 2001, de reconvertirse en fabricantes, transformándose en verdaderos referentes del diseño. La producción se efectúa con una integración vertical completa, desde el ingreso de los rollos de madera aserrada del monte misionero y que secan en su propio secadero, hasta el acabado del producto final tal como lo recibe el consumidor. La empresa, que cuenta con más de 50 modelos de sillas, incluida la clásica Thonet, tiene dos puntos de venta en la Ciudad de Buenos Aires, sobre Av. Belgrano 2780 y en el Buenos Aires Design, y otro en el shopping Norcenter en Vicente López. Más información en la nueva página web: www.michaelthonet.com.ar


Acerca de TENDIEZ, tendencias de diseño en 10´

TENDIEZ es un formato de charlas culturales y de networking en diez minutos que tienen el objetivo de compartir experiencias y plantear claves de innovación y negocios entre creativos de todas las ramas de esta disciplina proyectual. 

información enviada por BARBEROSARZABAL -Comunicación estratégica-

domingo, 27 de noviembre de 2011

Michael Thonet vidrieras

Vidrieras Michael Thonet de diseñadores argentinos

La vidriera de Patricio Machado en Michael Thonet

En la vidriera de Michael Thonet, Machado exhibe el sillón Yuco y la mesa Quila-Quina, acompañados por artesanías mapuches. Machado fue recientemente galardonado con el Sello de Buen Diseño. Ganó el primer premio del concurso de diseño de muebles FEDEMA 2004 y el segundo Premio Internacional de Planes de Negocio en el Bussines in Development Challenge Amsterdam 2007.
Este ciclo de Michael Thonet forma parte de una campaña de promoción del diseño argentino, que se lleva a cabo a través de distintas acciones, como el desarrollo de las líneas Park y Magic, de Juan Serrano, que fueron galardonadas con el Sello de Buen Diseño del Plan Nacional de Diseño. Además convocó al prestigioso diseñador Ricardo Blanco para crear la butaca Thon-ba, una reinvención de la clásica silla Thonet que se exhibe en el pabellón “Industria y Trabajo: Orgullo Nacional” de Tecnópolis. Más información en la nueva página web: www.michaelthonet.com.ar

lunes, 7 de noviembre de 2011

Michael Thonet Unidades de pared

Nueva tendencia en muebles para el hogar: unidades de pared de Michael Thonet



Local insignia de Michael Thonet, en el Buenos Aires Design

Los usos y costumbres de cada época han hecho de algunos muebles verdaderos emblemas y representaciones de la cultura mobiliaria de su momento histórico. Por ejemplo, el modular dio respuesta entre los años 60 y 80 a la incorporación de aparatos de TV y centros musicales. Hoy otra tecnología se impone en los hogares, y el centro de reunión pasa no solo por el comedor sino por el televisor LCD, muchas veces conectado a una computadora, equipo de música, juegos de video, home theater y otros complementos, como el DVD. Esto incorpora un nuevo mueble, las unidades de pared, wall unit o paretti, donde los elementos electrónicos están integrados y a la vez cuentan con un sentido estético. Michael Thonet, fábrica argentina de muebles en madera para vivienda con 30 años de trayectoria en el país, lleva la delantera desarrollando unidades de pared con diseño y fabricación íntegramente nacional, alineadas con las últimas tendencias italianas.
La unidad de pared no es un simple mueble, ya que tiene en si misma una impronta escultórica, que lo convierte en un elemento protagónico de la decoración actual. Existen tantas opciones como hogares, ya que cada una se puede adaptar con gran flexibilidad a las necesidades de las familias, según requieran más espacios de guardado con puertas, cajones o estantes. El televisor LCD o LED –con su apoyo o marco- pasa a formar parte de la unidad como un compacto estético personalizado. En tal sentido, la tendencia es mimetizar los planos verticales, casi formando parte de las paredes con paneles de fondo complementario. De esta forma, los estantes y nichos dispuestos en forma intercalada generan una composición asimétrica de vanguardia, se entremezclan puertas con diferentes aperturas y sistemas de push. Así las mencionadas unidades se expresan despojadas y libres, observándose casi como un desprendimiento de la pared. De igual forma, tarimas de apoyo, cajones de guardado y guías telescópicas -para resguardo de peso y mejorado de apertura- le dan a los planos de piso la complementariedad de esta unida funcional.
Ya no son necesarios los enormes muebles de guardado para la vajilla de la abuela, y eso permite a las unidades de pared tener una profundidad generalmente menor a los 45 centímetros, acorde con la tendencia actual de espacios minimalistas, de líneas netas y con alto nivel tecnológico, lo que posibilita que los ambientes se vean más amplios. Priman las mezclas de texturas y colores y todas las unidades poseen tapas para ocultar y organizar el cableado. En cuanto a los materiales, se combinan maderas naturales, melaminas de alta gama texturizadas y laqueados.
Michael Thonet ofrece líneas de unidades de pared concebidas con un software en 3D y procesadas con centros de trabajo computarizados, hasta llegar a la terminación en cabinas de lustre presurizadas. Aprovechando las ventajas de ese software, cada cliente puede adaptar esos muebles según las medidas, formatos y necesidades de su hogar. Para eso cuenta con la ayuda de diseñadores, quienes atenderán con turno para seleccionar el mueble más adecuado, ayudados por un sistema de renderización interactivo. Más información en la nueva página web: www.michaelthonet.com.ar

domingo, 31 de julio de 2011

Un nuevo local en el BADesign

Michael Thonet, con nuevo local insignia en el Buenos Aires Design

Michael Thonet, fábrica de muebles en madera para vivienda con 30 años de trayectoria en el país, recientemente amplió su presencia en el Buenos Aires Design con la inauguración de un local insignia de 550 metros cuadrados, en el primer piso de este shopping.
Este nuevo local, que consolida el permanente crecimiento de la firma, permite, a través de una superficie generosa e iluminación natural mediante grandes vidriados, la puesta de productos para su mejor exposición. “Si bien la empresa tiene otros dos locales, uno en la avenida Belgrano y otro en Norcenter, éste fue concebido como un local insignia, ya que la amplitud de sus espacios permite nuevos conceptos expositivos y una enorme cantidad de líneas que reflejan la flexibilidad y búsqueda de excelencia de la producción”, define Jorge Drimer, titular de la empresa. “Para una mejor muestra de los productos, buscamos la resolución de un gran muro interno curvo, que especifica la circulación interna. Este muro se desmaterializa en columnas con reminiscencias boscosas, en una alegoría de la madera, que es la materia prima básica de nuestros productos –describe-. Cada uno de los espacios genera ambientaciones no compartimentadas de distintas situaciones residenciales como livings, comedores, dormitorios”.
       Luis Sztryk, gerente Comercial de Michael Thonet, explica: “En el Buenos Aires Design se puede ver nuestra más completa gama de productos, que incluye mesas, sillas, dormitorios y sillones. Presentamos además la nueva línea de unidades de pared Folía, con la intención de mostrar una estética muy valorada y representativa del diseño de vanguardia.
       Recorriendo el nuevo local se pueden observar en la entrada mesas de comedor de gran porte, para ambientes de grandes dimensiones. En otro sector se destaca la línea Park, construida en melamina color ceniza, que resulta ideal para parejas jóvenes. Hacia el fondo del local está exhibida la unidad de pared Folía 3, pensada como mueble funcional para consolidar la incorporación de la tecnología a los nuevos diseños. En este local también se pueden ver sillones de importante presencia con tapicerías que representan las más actuales líneas italianas. Dentro de los productos encontramos más de 50 modelos de sillas, incluida la clásica Thonet, y accesorios de diseño. Más información en la nueva página web: www.michaelthonet.com.ar