Mostrando entradas con la etiqueta GE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GE. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de junio de 2012

GE Lighting ilumina la Torre de Londres


GE Lighting ilumina la Torre de Londres

8 de junio de 2012

Después de una renovación importante con la participación de GE Lighting, los impresionantes detalles arquitectónicos de la icónica Torre de Londres serán claramente visibles durante la noche por primera vez en sus 118 años de historia. La nueva instalación de alumbrado se ha desarrollado específicamente para mejorar la estética del puente y garantizar un sistema de iluminación eficiente.
El Tower Bridge, obra del arquitecto Sir Horace Jones y del ingeniero civil Sir John Wolfe-Barry, es posiblemente uno de los monumentos más famosos y reconocidos de Londres. Se necesitaron ocho años para terminar y fue inaugurado oficialmente el 30 de junio de 1894 convirtiéndose en el único cruce de río Támesis en ese momento. La amplia restauración y rehabilitación del puente se ha completado para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y las celebraciones del Jubileo de la Reina.
foto
La Torre de Londres con la nueva iluminación.
La nueva instalación de alumbrado fue parte integral del proyecto de un edificio catalogado como monumento. Se necesitó una planificación detallada para garantizar que la estética del puente no fuera alterada, sino realzada. Por eso, una serie de LEDs contemporáneos de GE Lighting están iluminando el Tower Bridge.
Más de 2 km de Tetra Contour de iluminación arquitectónica LED de GE Lighting se han instalado en la piedra y el metal del puente. Suministrado en longitudes de 2,44 m toma la forma de un motor de luz LED flexible que puede ser moldeado “in situ” para adaptarse a la forma de los elementos arquitectónicos. Los controles han sido instalados para permitir que el tono de las luminarias puedan ser cambiadas para adaptarse a cualquier ocasión.
“Estamos muy orgullosos de haber estado involucrados en la iluminación del Tower Bridge”, explicó Phil Marshall, presidente y CEO de GE Lighting EMEA. “La combinación de los LEDs de GE han ayudado a reducir la energía hasta un 40% menos en comparación con el sistema anterior. Como socio de sostenibilidad y patrocinador de Londres 2012, GE está emocionado por haber contribuido con éxito al futuro del Tower Bridge y a cumplir los compromisos de sostenibilidad de Londres”.
Por su parte, Boris Johnson, alcalde de Londres, 2012, dijo del proyecto: “Esta ciudad va a ser vista por todo el mundo y esta gran dama de Londres, uno de nuestros puntos de referencia más queridos, está lista para jugar un papel brillante en las celebraciones. Pero lo que es más importante, éste es otro legado duradero que dejarán los Juegos y que beneficiará a la ciudad durante décadas”.

sábado, 12 de mayo de 2012

auto-refrigeración, de 100 vatios, equivalente bombilla LED de GE


auto-refrigeración, de 100 vatios, equivalente bombilla LED de GE
la nueva bombilla LED de GE incorpora un chorro de enfriamiento interno, para ofrecer la misma intensidad y calidad de la luz como equivalentes incandescente de 100 vatios


de luz de la feria internacional 2012 , GE presentó su "energía inteligente" bombilla LED, que ofrece una mayor eficiencia energética 

mediante la incorporación de chorro de flujo de aire la tecnología para enfriar los propios LEDs. la bombilla de 27 vatios proporciona 1.600 lúmenes de luz blanca y suave, lo que equivale a una incandescente de 100 vatios, mientras que conserva las mismas dimensiones y la forma (A-19) como la unidad convencional. a pesar de los LEDs necesita mucha menos energía que las bombillas filmanent tungsteno, las unidades son también mucho más sensibles al calor porque están compuestos de silicio. esto creó el mayor reto de la creación de una luz de 100 vatios-equivalente, sobre todo porque la tecnología de ventiladores no ofrece una vida útil tan larga como la de los LEDs, por lo tanto, no podían ser utilizados. GE resolver la restricción al asociarse con Nuventix tecnología de refrigeración innovadores. en conjunto, los equipos de ingenieros ha creado un avión en miniatura sintético ("SynJet '), cuya vibración movimiento empuja el aire caliente de los LEDs. siguiente, los equipos se acercó a una metodología para crear luz blanca suave (una preferencia de los consumidores de acuerdo a las métricas de investigación) de los LED , que a diferencia de las bombillas convencionales no brilla uniformemente en todas direcciones, sino sólo hacia adelante. GE ha desarrollado un sistema óptico especial que envía la luz en torno a la 'SynJet', creando el efecto de dispersión que desee. el nuevo GE 27-watts que se espera que esté en la producción en el primer semestre de 2013. las unidades fueron diseñadas para durar aproximadamente 25.000 horas (22,8 años con un uso promedio) cada uno, a pesar de GE no ha publicado una estimación del precio de los bulbos. izquierda: vista de perfil completo, el derecho: más vista del marco de la bombilla , aunque la tecnología necesaria para ser miniaturizado y modificado para la bombilla LED de GE, el video de arriba muestra la fundación de Nuventix de 'SynJet' si no puedes ver la película anterior, haga clic aquí para abrir en una ventana nueva























jueves, 26 de abril de 2012

GE es el socio sustentable de los Juegos Olímpicos que prometen ser los más verdes de la historia


GE es el socio sustentable de los Juegos Olímpicos que prometen ser los más verdes de la historia

· GE es el socio de sustentabilidad de este evento, que contará con tecnología aplicada de la compañía en energía, construcción,salud y transporte.
· Según  GE, las Olimpiadas serán una especie de mini laboratorio para probar soluciones a problemas actuales como el calentamiento global.
AGENCIAPRESS.- Abril de 2012.- En julio próximo, Londres presentará los Juegos Olímpicos más sustentables de la historia, según ha prometido el Comité organizador. GE (General Electric) es el socio sustentable de este certamen y su objetivo es promover cambios positivos y duraderos en el medioambiente y la comunidad local, con el propósito de que permanezcan como legado tras la celebración de este evento deportivo. Las innovadoras tecnologías de GE serán aplicadas a los sistemas de energía, construcción, salud y transporte.
 El objetivo de esta iniciativa es reducir la huella de carbono de este evento deportivo mundial y de las instalaciones que quedarán como legado, sobre todo, minimizando el impacto y optimizando la eficiencia energética, la demanda de energía y el uso de fuentes  renovables. Algunos números sobre la sustentabilidad que tiene hasta el momento Londres 2012 hablan por sí mismos. Por ejemplo, los constructores han reciclado el 97% de los materiales de construcción en el lugar de las faenas; 60.000 maquinarias pesadas serán eliminadas por la decisión de instalar una planta de concreto200 vehículos eléctricos serán desplegados, los cuales podrán cargarse en las 120 estaciones habilitadas alrededor de Londres.
La huella sustentable de las OlimpiadasGE acaba de presentar un informe acerca de que la experiencia de ser sede de los juegos permitirá informar a la gente cómo enfrentar los desafíos que enfrentan las ciudades en cuanto a transporte, energía, infraestructura y salud. Según el estudio de GE, “Desde el estadio a la calle: ¿Qué podemos aprender de la organización de los juegos?”, preparar y desarrollar los Juegos Olímpicos,. ofrece la posibilidad de tener un laboratorio de la vida real para probar diferentes maneras de resolver problemas. Como parte de esta investigación aplicada a habitantes del Reino Unido y Brasil, sede de las próximas olimpiadas, los investigadores también descubrieron que hay muchas personas que  no se han dado cuenta de la increíble sustentabilidad y tecnología de los juegos de Londres y Río de Janeiro, ni del aporte que significarán para el futuro. Sólo el 25% de los brasileños cree, por ejemplo, que las Olimpiadas van a dejar en el país nuevas tecnologías que puedan ayudar a la sociedad.
En el Reino Unido, ese número es del 12%. Sin embargo,  más de un tercio de los británicos dice que el foco de crear unos juegos sustentables los ha motivado a examinar qué tanto ellos mismos cuidan el medioambiente en su rutina diaria, lo que demuestra que las innovaciones y avances detrás de los Juegos pueden colaborar a que la gente tome conciencia de este tema. Según Tom Gater, consultor internacional de Futerra, “las Olimpiadas son una oportunidad de dejar huella en la mente de billones de personas sobre las tecnologías sustentables y de que estas pueden ser una parte integral de sus mundos y de sus vidas”. La cooperación entre GE y los Juegos Olímpicos se inició hace casi siete años y en julio de 2011 se anunció su prórroga hasta 2020, por lo que se extenderá a los JJ.OO. de Invierno de 2014 en Sochi (Rusia), las Olimpiadas de 2016 en Río de Janeiro (Brasil), los Juegos de invierno de 2018 en Pyeongchang (Corea del Sur) y los de verano de 2020.
Vídeo  presentación GE como Partner mundial de London 2012