Mostrando entradas con la etiqueta tv. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tv. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de julio de 2014

Colorshop llega a la pantalla chica con "Curadores"


Colorshop llega a la pantalla chica con "Curadores"



La empresa acompaña el nuevo programa dedicado al arte y al diseño, que se emite por A24 y es conducido por Gabi López y Fernando Entein.

Buenos Aires, 17 de julio de 2014 - Colorshop, la cadena líder en pinturerías del país, mantiene su compromiso con el arte y el diseño, es por esto que está acompañando al programa “Curadores, de arte y diseño”, conducido por la diseñadora de interiores Gabi Lopez y el galerista Fernando Entein, que se emite todos los viernes a las 24 hs por A24.

El programa presenta lo mejor del arte y el diseño, sus televidentes pueden disfrutar de las entrevistas de los conductores con artistas de envergadura en sus propios talleres en diálogos íntimos con diseñadores.

También cuenta con recomendaciones para recorrer todo el arte y el diseño que propone la Ciudad de Buenos Aires, incluye informes especiales y una sección de agenda donde los conductores repasan las muestras de arte que se presentarán esa semana.

Como se emite los días viernes, “Curadores de arte y diseño” es apropiado para aquellos que están diagramando su fin de semana, ya que el ciclo selecciona lo mejor del arte y el diseño para que todos los amantes del color estén al tanto de los próximos eventos.



Ezequiel Reilly, Sub Gerente de Retail de Colorshop explica porque la marca decidió ser parte de este programa: “Quisimos acompañar el ciclo de ‘Curadores de Arte y Diseño’, porque creemos fervientemente que el arte debe estar al alcance de todos. La tarea que desde Colorshop desarrollamos está íntimamente relacionada con el arte y el diseño y por eso nos gusta estar presentes en este tipo de acciones”.

lunes, 26 de mayo de 2014

Philips iluminó con tecnología LED nueve estadios de futbol en Brasil



Philips iluminó con tecnología LED nueve estadios de futbol en Brasil.

· Más de tres mil millones de espectadores en todo el mundo se beneficiarán con la avanzada iluminación de Philips.
Estadio Maracana

· Esta tecnología mejora la calidad de la imagen para transmisiones en HD, 3D y replays en súper cámara lenta.
Philips, líder global en iluminación, presentó sus soluciones aplicadas en nueve de los 12 estadios que se utilizarán durante el principal torneo de fútbol del mundo. En total, ocho fachadas fueron iluminadas con LED Philips y cinco estadios recibieron iluminación con alto índice de reproducción de colores, que ofrece excelente calidad de visión y transmisión. La Arena das Dunas, Natal, Estadio Fonte Nova en Salvador, Bahía y Arena Pantanal en Cuibá, están 100 por ciento iluminados con tecnología Philips para campo, fachada y áreas internas. Además de esos estadios, espacios como Castelão en Fortaleza, Mineirão en Belo Horizonte, Arena da Baixada en Curitiba, Maracanã en Rio de Janeiro, Beira Rio en Porto Alegre y Arena Pernambuco en Recife, contaron con las soluciones de avanzada de iluminación externa de Philips, para darle más emoción a los partidos.

Para la iluminación de los campos, Philips instaló ArenaVision, una tecnología que permite transmisiones en HDTV, 3D y replays en súper cámara lenta de calidad y asegura que los fans no se pierdan ni un minuto del partido. En varios sitios, Philips también fue responsable de la iluminación de las áreas externas de los estadios, tales como la fachada, áreas de conferencia de prensa, tiendas, salas de hospitalidad, vestuarios y el túnel de los jugadores. 

“Como líder mundial en innovación, Philips reconoce que una iluminación de avanzada es esencial para transmisiones de alta calidad de torneos deportivos de escala mundial”, afirma Flávio Guimarães, director comercial de Iluminación de Philips Brasil. “Hace más de 60 años que Philips ilumina grandes eventos deportivos y esto nos convierte en expertos mundiales en esta materia. En Brasil, utilizaremos las más recientes innovaciones en iluminación para hacer que el evento sea aún más agradable para los hinchas en cualquier lugar del campo y para los mil millones de telespectadores en sus casas”.

Iluminación LED para el icónico Maracaná
Los estadios dejaron de ser tan sólo un lugar para jugar al fútbol, y hoy se han convertido en puntos de referencia y atracción turística de ciudades y países que hospedan grandes eventos deportivos. Un gran estadio entusiasma y anima a los asistentes, atrae visitantes y proyecta a una comunidad, una ciudad o un país en el ámbito mundial. Partiendo de este concepto, Philips fue responsable de la iluminación de las fachadas del estadio Maracaná, en Rio de Janeiro, el templo más famoso del fútbol en Brasil. Con capacidad para 78.000 hinchas, el proyecto luminotécnico para áreas internas y externas del Maracaná fue realizado por Mingrone Iluminação, empresa con un alto nivel de experiencia en proyectos de iluminación, como los realizados en las estaciones del metro y en la Pinacoteca de Sao Paulo. 
La iluminación LED, colorida y dinámica, transforma los estadios en marcos emblemáticos con infinitas posibilidades para crear decoraciones deportivas y mejorar la experiencia de asistir a un partido, permitiendo iluminar el campo de juego con los colores de los competidores, hacer parpadear las luces o cambiar de color cuando se marca un gol. Además, estas tecnologías pueden utilizarse para otros tipos de eventos, como espectáculos y shows musicales.
El nuevo Maracaná representa una fuerte apuesta a la sustentabilidad, a la tecnología y a la seguridad. Se utilizaron más de 20.000 luminarias de bajo mantenimiento y elevada vida útil en sinergia con las placas fotovoltaicas en el anillo de compresión de la cancha, palcos, tribunas y estacionamiento. En la cubierta, se instalaron 480 proyectores LED con tecnología RGB, alto flujo luminoso y vida útil de más de 70 mil horas. 
Las canchas modernas dejan de ser exclusivas para partidos de fútbol y pasan a ser un espacio multiuso para la realización de shows, eventos, etc. Cada vez son más las personas que asisten a los partidos de fútbol por medio de transmisiones con tecnología digital, en busca de la mejor calidad. Frente a esto, Philips cumple con los estrictos requerimientos de iluminación que establecen las emisoras de TV, principalmente con HDTV, 3D y replays en súper cámara lenta. Los índices globales de audiencia del torneo de 2010, organizado por Sudáfrica, superaron los 3,2 mil millones de telespectadores, y se cree que aún más personas sintonizarán el mayor evento deportivo del mundo en el 2014.

domingo, 30 de septiembre de 2012

Sherwin Williams participa de Extreme Make Over – Home Edition Latinoamérica



Sherwin Williams participa de Extreme Make Over – Home Edition Latinoamérica
- El famoso programa televisivo llega a Latinoamérica de la mano de Sherwin Williams para llevar felicidad al hogar de los argentinos
- La primer temporada de Extreme Make Over – Home Edition Latinoamérica se transmite los jueves a las 21.00 hs. 
Buenos Aires, 28 de septiembre de 2012; Sherwin Williams, una de las compañías líderes en la fabricación de pinturas arquitectónicas participa del exitoso programa televisivo especialista en refacción de hogares, Extreme Make Over – Home Edition Latinoamérica, transmitido por la señal Infinito.
Extreme Make Over – Home Edition es el programa que revolucionó el mundo de la arquitectura. Su fin principal consiste en seleccionar familias que por sus historias de vida sean un ejemplo para los televidentes y que tengan la necesidad de refaccionar su hogar. El programa les entrega una renovada casa como premio y estímulo para continuar con su labor.
La edición latinoamericana está compuesta por familias de Argentina, México y Chile. La conducción está a cargo de Benny Ibarra, músico, cantante, productor y actor mexicano, y Sonia Velásquez, periodista filantrópica y presentadora colombiana. Representando a la Argentina participan el arquitecto Leo Gaetani quién estará a cargo de los diseños y la diseñadora Ana Estrella de Simeone.
Sherwin Williams se suma a esta iniciativa solidaria en Latinoamérica brindando su amplia variedad de productos aplicables a distintas superficies del hogar. Su intervención también tiene como fin orientar a los televidentes que decidan incursionar en la refacción de su hogar o ambientes de un modo autodidacta.
“La participación en Extreme Make Over – Home Edition Latinoamérica nos permite sumarnos a un proyecto que tiene a la solidaridad como principal motivación. Mediante la aplicación de la línea de productos Sherwin Williams podemos ser parte y colaborar en los sueños de estas familias argentinas para que se conviertan en una realidad y perduren en el tiempo.” aseguró Germán Alvarez, Director de Marketing de Sherwin Williams.

Acerca de Sherwin Williams
Sherwin-Williams es una compañía internacional líder en la fabricación de pinturas decorativas, como así también para los segmentos del Cuidado de la Madera , Aerosoles, Artística, Mantenimiento Industrial y Repintado Automotor.
Su historia se remonta a 1866, cuando Henry Sherwin se aventuró en montar un pequeño negocio de pintura en Cleveland, Ohio, EEUU. Nuevos socios fueron ingresando en el negocio, pero sólo uno de ellos se mantuvo en actividad: Edward Williams.
En 1926 se instala en nuestro país por primera vez y desde entonces, mantiene un perfil de liderazgo e innovación, sorprendiendo al mercado cada temporada con nuevos productos, aplicaciones, paletas de colores y manteniendo una intensa comunicación con los profesionales y puntos de venta.
En Argentina, está respaldada con más de 80 años de historia que afianzan su liderazgo, Sherwin-Williams es percibida como una marca de gran calidad, prestigio y afinidad con el consumidor.
La filial Argentina fue distinguida durante 4 años consecutivos como una de las Mejores Empresas para Trabajar en la Argentina (Great Place to Work).
La empresa además, se destaca por ofrecer una amplia variedad de soluciones en pinturas, tanto para uso doméstico como profesional, incluyendo marcas como Loxon, Z10, Kem, Rexpar, Krylon, Shertex, entre otras.

domingo, 3 de junio de 2012

Animal Planet estrena CON EL AGUA AL CUELLO


TV CABLE / ESTRENO


Animal Planet estrena CON EL AGUA AL CUELLO

- Esta serie lo sumergirá en el divertido y loco negocio familiar de la construcción de los acuarios más gigantescos y extraordinarios jamás soñados.

- Estreno a partir del jueves 7 de junio a las 22 hs.

Buenos Aires, viernes 1º de junio de 2012.- Wayde King y Raymer Brett se ganan la vida de una forma muy particular: diseñan y construyen tanques de peces y acuarios para celebridades, hoteles de lujo, empresas super exitosas y millonarios.

Olvídese de la pecera de su padre o de los pececitos de colores que tuvo en su niñez, CON EL AGUA AL CUELLO no tiene nada que ver con esos recuerdos, protagonistas de esta serie, tampoco son los típicos constructores de tanques de peces. Ellos se dedican a diseñar y construir tanques y acuarios para celebridades, hoteles de lujo, empresas súper exitosas y millonarios. El resultado es acuarios inmensos y extremadamente creativos en los que se encuentran algunas de las especies acuáticas más inusuales, coloridas y peculiares del mundo.

Como Brett siempre dice: "¡Si usted lo puede soñar, nosotros lo podemos construir! CON EL AGUA AL CUELLOestrena en Animal Planet el jueves 7 de junio a las 22:00 horas.

A través de cada uno de los seis episodios de esta serie, seguiremos las aventuras de Wayde y Brett, dueños de ATM (Acrylic Tank Manufacturing), el negocio de construcción de acuarios más grande y exitoso de Estados Unidos con sede en Las Vegas. Este par de personajes, no sólo son socios de negocios, sino cuñados, amigos, bromistas empedernidos y rivales constantes quienes no siempre están de acuerdo en cómo lograr su misión. Pero no se trata sólo de poner de acuerdo a este dúo, la construcción de los tanques es un asunto familiar en el que todos opinan incluyendo a Heather, la esposa de Wayde y hermana de Brett, y al padre de Heather, "El General". Definitivamente, CON EL AGUA AL CUELLO lo sumerge en medio de la dinámica de una gran familia disfuncional y atrevida que le hará reír a carcajadas con sus ocurrencias y lo maravillará con sus creaciones.

Oriundos de Nueva York, Wayde y Brett viven ahora en la ciudad del pecado, dedicados al extravagante e intrincado negocio de la construcción de acuarios para clientes que van desde casinos y restaurantes de lujo, hasta propietarios de viviendas e iglesias. Ellos no sólo construyen tanques en Las Vegas, el equipo, que también incluye diseñadores, ingenieros, instaladores y constructores, ha trabajado para clientes en diversas ciudades de los Estados Unidos como Nueva York, Texas, Florida y California. Algunos de sus tanques más  sorprendentes incluyen un auto reducido a la mitad, una rocola, una cabina telefónica y una rampa de patinaje.

CON EL AGUA AL CUELLO es un programa diferente que va mucho más allá de la construcción de interesantes peceras, de las diferentes especies que se usan en cada proyecto y de una divertida relación familiar. Es una serie entretenida y divertida con carismáticos personajes que nos llevará por un sin número de emociones a través de sus diferentes episodios”, señaló Salomón Levy, Director de Contenido de Animal Planet para Latinoamérica.

La compañía familiar ATM  toma en más de 200 proyectos cada año y sus instalaciones cuentan con más de 1.200 metros cuadrados del más moderno equipo de construcción ubicado en el corazón de Las Vegas. Los tanques creados por ATM van desde los 189 litros a casi 200 mil litros en tamaño y se encuentran algunos de los peces más exóticos y peligrosos del mundo.

CON EL AGUA AL CUELLO es producido para Animal Planet por Nancy Glass Productions. Nancy Glass y Eric Neuhaus son los productores ejecutivos, y Katie Sullivan es co-productor ejecutivo de Nancy Glass Productions.  Melinda Toporoff es la productora ejecutiva para Animal Planet. Con el agua al cuello fue desarrollado por Charlie Foley y Sara Helman, de Animal Planet.


Sobre Animal Planet:
Animal Planet es la única marca global que ofrece contenido envolvente, informativo y de alta calidad dedicado totalmente al mundo animal. El canal explora la relación única que existe entre los animales y los seres humanos, proporcionando entretenimiento e información, a través de plataformas múltiples. Lanzado en los Estados Unidos en 1996 y en América Latina en octubre de 1997, Animal Planet está disponible en 210 países y territorios.

©2011 Discovery Communications, LLC. Animal Planet y el logotipo de Animal Planet son marcas de Discovery Communications, LLC. Todos los derechos reservados.
Discovery Communications (NASDAQ: DISCA, DISCB, DISCK)  es la compañía líder en medios con programación basada en la vida real que llega a más de 1,5 mil millones de suscriptores acumulativos en 210 países y territorios. Discovery da a sus televidentes el poder de explorar el mundo que los rodea y satisfacer su curiosidad a través de más de 130 canales mundiales liderados por Discovery Channel, TLC, Animal Planet, Discovery Science y Discovery HD, así como a través de productos y servicios educativos y un portafolio diversificado de medios digitales que incluyen el sitio HowStuffWorks.com.  En Latinoamérica y Estados Unidos, Discovery Networks Latin America/US Hispanic (DLA/USH) distribuye 13 marcas que llegan a más de 200 millones de suscriptores acumulativos en 38 países, con programas adaptados en tres idiomas.  Los canales son:  Discovery Channel, Discovery Kids, Animal Planet, Liv, Travel & Living Channel (TLC), Discovery Home & Health, Discovery Civilization, Discovery Science, Discovery Turbo, Discovery HD Theater y TLC HD; y dos canales para el público de habla hispana en los Estados Unidos - Discovery en Español y Discovery Familia.

información enviada por Colombo 
Prensa | Comunicación | Marketing | Contenidos