Mostrando entradas con la etiqueta Hotel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hotel. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de septiembre de 2012

Hilton Worldwide Acelera Crecimiento en Sudamérica con Hilton Garden Inn Tucumán, el Tercer Desarrollo de la Marca en Argentina


Hilton Worldwide Acelera Crecimiento en Sudamérica con
Hilton Garden Inn Tucumán, el Tercer Desarrollo de la Marca en Argentina

Este acuerdo representa el séptimo proyecto de Hilton Garden Inn en Latinoamérica y refuerza el compromiso de la compañía en introducir nuevas marcas a nuevos mercados
MCLEAN, Va. – 20 de septiembre de 2012 – Hilton Worldwide anunció hoy la firma de un acuerdo para administrar un hotel Hilton Garden Inn en San Miguel de Tucumán, Argentina – la capital de la provincia de Tucumán en el Norte del país. La apertura de este nuevo hotel Hilton Garden Inn Tucumán, de 103 habitaciones, está prevista para fines de septiembre del 2012, y representa el séptimo desarrollo de la marca en Latinoamérica. Hilton Worldwide tiene actualmente cinco proyectos en Argentina, de los cuales tres son de la marca Hilton Garden Inn. 

El Hilton Garden Inn Tucumán será desarrollado por Abasto Tucumano SA. Hilton Worldwide administrará el hotel bajo los términos de un acuerdo multianual y como parte de su plan de expansión en Latinoamérica. 
"La firma de este acuerdo para un Hilton Garden Inn en Tucumán, Argentina refuerza nuestro firme compromiso de expansión a través de Latinoamérica para introducir nuestras marcas a nuevos mercados", comentó Danny Hughes, vicepresidente senior, Caribe, México y Latinoamérica para Hilton Worldwide. "La incorporación de Tucumán a nuestro portafolio complementará a nuestro hotel existente en Puerto Madero – Hilton Buenos Aires, así como los proyectos que tenemos actualmente en marcha en Iguazú, Santa Fe, Ushuaia y Zárate, y que nos dará una sólida presencia en toda la Argentina ofreciendo a nuestros huéspedes la oportunidad de experimentar la diversidad de este impresionante país. "
Sumándose a la galardonada marca de precios accesibles, la cual ofrece una excelente relación de estándares de calidad y valor, el hotel Hilton Garden Inn Tucumán formará parte del complejo Central Tucumano, un proyecto diseñado para revivir el espíritu de un área que durante décadas fue importante para la vida de Tucumán. Central Tucumano contará con un centro de congresos y convenciones, salas de entretenimientos, paseo comercial y cultural, espacio gastronómico y un teatro. Los huéspedes del Hilton Garden Inn Tucumán tendrán acceso a todo lo que Central Tucumano tiene para ofrecer y también podrán disfrutar de un área con acceso directo al histórico Mercado del Abasto, hoy transformado en una atracción en la zona.
El complejo se encuentra aproximadamente a 30 minutos del aeropuerto internacional, y cuenta con vuelos nacionales, incluyendo vuelos directos de menos de dos horas, desde Buenos Aires. 
“La marca Hilton Garden Inn está comprometida a la expansión global e introducir nuestra marca a nuevos mercados, comprobado con este último acuerdo en Tucumán” comentó Adrian Kurre, líder global de Hilton Garden Inn. “Esperamos darles la bienvenida a los viajeros que visitan el norte de Argentina y ser su primera elección cuando buscan un hotel con servicio superior y precios accesibles.”
El hotel Hilton Garden Inn Tucumán contará con 103 habitaciones, todas con cómodas camas y cálidos accesorios, televisión LCD con pantalla plana de alta definición, reloj con conexión a MP3, un amplio escritorio y un “centro de hospitalidad” que cuenta con un mini refrigerador y estación de té y café. 
Entre las opciones gastronómicas, el hotel presentará un restaurante con servicio completo con vista a la piscina que ofrecerá desayuno, almuerzo y cena. El hotel también contará con un bar, y una tienda Pavilion Pantry®, que estará abierta las 24 horas, y que pondrá a disposición de sus visitantes una selección de deliciosas comidas preparadas, bebidas y snacks.
Las instalaciones de recreación incluirán una piscina al aire libre, solárium, y un gimnasio cuyo uso será de cortesía para los huéspedes, asimismo contará con equipos de entrenamiento cardiovascular y de resistenciaLife Fitness® y Stay Fit Kits®, los cuales se obtendrán en la recepción y con los cuales los huéspedes podrán hacer yoga, pilates y ejercicios en la privacidad de sus habitaciones o en el gimnasio.
Los huéspedes del Hilton Garden Inn Tucumán también tendrán acceso a 700 metros cuadrados de espacios de reuniones, incluyendo salones y un Ballroom, con capacidad para 600 personas, y los exclusivos servicios de la marca Hilton Garden Inn, tales como WiFi por cortesía, y un centro de negocios abierto las 24 horas. 
Hilton Garden Inn Tucumán participará de Hilton HHonors™, el único programa de recompensa que permite a sus miembros ganar puntos y millas® en la misma estadía y canjear puntos por noches de cortesía, sin fechas de restricción, en más de 3.800 hoteles alrededor del mundo.
Hilton Worldwide actualmente tiene un hotel en Argentina – el Hilton Buenos Aires en Puerto Madero – y cuenta con 51 hoteles y resorts en Latinoamérica. La compañía tiene un importante plan de desarrollo en Latinoamérica que incluye propiedades en Argentina, Brasil, Colombia, México, Panamá y Perú.
Para obtener más información sobre este hotel y sobre las futuras aperturas de la marca Hilton Garden Inn, los huéspedes pueden visitar www.hiltongardeninn.com.



Central Tucumano será el nuevo paseo de San Miguel de Tucumán, que ofrecerá entretenimiento, descanso, paseo y trabajo en un mismo lugar. Tras una cuidadosa puesta en valor del antiguo Mercado de Abasto, pieza importante del patrimonio cultural de la ciudad, Vizora Desarrollos Inmobiliarios lo revitalizó para volver a situarlo como punto de encuentro obligado, tanto de vecinos como actores locales y nacionales. Más información en www.centraltucumano.com.ar

Acerca de Hilton Garden Inn

Hilton Garden Inn es la marca de precios medianos, ganadora de premios, que continuamente se esfuerza para asegurar que los viajeros agitados de hoy, tengan todo lo que necesitan para ser más productivos durante sus viajes, desde conexión a Internet regular o inalámbrica gratuita en todas las habitaciones, conexión remota a la impresora del centro de negocios que opera las 24 horas sin costo adicional, hasta una de las camas más cómodas con Garden Sleep System™. Aunque el viaje sea personal o de negocios, Hilton Garden Inn ofrece comodidades y servicios a los viajeros para dormir profundamente, estar en forma, comer bien y trabajar eficientemente. Para obtener más información o para hacer reservaciones en el Hilton Garden Inn, visite www.HGI.com. Hilton Garden Inn es una de 10 marcas de Hilton Worldwide.
Acerca de Hilton Worldwide

Hilton Worldwide es una compañía líder mundial en la industria de la hospitalidad. Su cartera de marcas comprende todo tipo de alojamiento, desde lujosos complejos y hoteles con servicios completos hasta suites para estadías prolongadas y hoteles de precio moderado. Durante 93 años, Hilton Worldwide ha ofrecido a los viajeros de negocios y placer servicios, comodidades y valor de la más alta calidad, lo que le ha permitido continuar con su tradición de proporcionar a sus huéspedes experiencias excepcionales en todas sus marcas de reconocimiento mundial. Las mismas comprenden más de 3,900 hoteles y más de 640,000 habitaciones en 91 países y territorios, e incluyen: Waldorf Astoria Hotels & Resorts, Conrad Hotels & Resorts, Hilton Hotels & Resorts, DoubleTree by Hilton, Embassy Suites Hotels, Hilton Garden Inn, Hampton Hotels, Homewood Suites by Hilton, Home2 Suites by Hilton y Hilton Grand Vacations. La empresa también administra el programa de lealtad de clase mundial Hilton HHonors®. Para obtener más información acerca de la empresa, visite

Edificio premiado por SCA CICoP San Telmo Luxury Suites, rescate patrimonial y recreación ecléctica



Edificio premiado por SCA CICoP
San Telmo Luxury Suites, rescate patrimonial y recreación ecléctica

El hotel boutique San Telmo Luxury Suites, con proyecto y dirección del Arq. Carlos Dibar, fue recientemente distinguido con el Premio Nacional SCA/CICoP por la recuperación y puesta en valor de la obra. En el rescate patrimonial, se destaca su fachada de referencias italianizantes, en la que se respetó la expresión original utilizando revestimientos simil Piedra París de Molinos Tarquini  y se continuó con el mismo material en los patios interiores.  El trabajo de restauración del antiguo edificio ubicado en la calle Chile 437, fue realizado con un concepto  de respeto patrimonial y a la vez con interiores de carácter ecléctico y bien contemporáneos. 
Retomando el concepto de antigua casona de las familias de Buenos Aires, la construcción original del edificio se transformó en un exclusivo conjunto de de lofts, con una postura de defensa de la preservación. El desafío, llevado a cabo por el Arq. Carlos Dibar, fue respetar el encanto original y el espíritu del lugar que habita en estas históricas casonas, con la incorporación de una decoración acorde que conjugó mobiliario original restaurado con elementos contemporáneos de “design”.
       
La propuesta de la fachada fue la de lograr la máxima preservación y recuperación del balcón. Las ménsulas de hierro estructurales se cubrieron nuevamente con ménsulas antiguas recuperadas a fines de preservar las características originales, se restauraron las barandas, carpinterías, celosías y lavado del revestimiento de frente y protección siliconada. La restauración del material del frente se realizó con revestimiento cementicio de tipo Piedra Paris, utilizando un color similar al original de la casa que se evidenció al proceder a su lavado. Estos trabajos fueron realizados por especialistas del tema de Molinos Tarquini con los que se descubrió en la parte superior un sector revestido en granito negro molido que se recuperó con su correspondiente puesta en valor. Este elemento le da una singular característica a la fachada, realzando además el remate y las ventanas superiores.
La casa ubicada en la calle Chile 437, se expresa a través de una fachada ecléctica con reminiscencias italianizantes que se resuelve con una portada de hojas de madera del tipo de tableros macizos que se restauró y preservó para resolver el acceso unificado al edificio. La planta baja cuenta con dos ventanas que conservan sus rejas y las características carpinterías con celosías de madera que fueron vueltas a su estado anterior de madera natural a la vista con tratamiento de laqueado transparente. 
En la fachada del edificio ubicado en Chile 437 reciclado
por el Arq. Carlos Dibar se aplicaron productos de Molinos Tarquini 
 
Se suma al conjunto un lugar tanto de expansión para las propias unidades residenciales como la presencia de pulmón espacial para los vecinos y aquellos que circulan por el lugar. Esta mayor apertura visual y de uso desde la calle se realizó como un interesante aporte al barrio, dado que se puede acceder parcialmente al edificio recuperado como un aporte de permeabilidad del espacio interior y de sus patios en una situación dentro-fuera de singular atracción urbana. De esta manera se retomó el concepto de las casonas unifamiliares concebidas como un espacio unificado para lo que se aplicaron revestimientos de la firma Molinos Tarquini en las paredes de los patios interiores así como en algunos espacios de recepción continuando con el mismo material que en la fachada.

 
















                             Los revestimientos de Molinos Tarquini se prolongan al interior con un 
                                     resultado que respetó el estilo tradicional del edificio  
En los interiores, la propuesta está basada en un concepto de living en la parte inferior, que incorpora placards y un pequeño bar integrados al ambiente. En la parte superior los dormitorios balconean sobre la doble altura original de más de cinco metros en cada planta. Se incorporaron diseños de mobiliario de Neo Design, que interpretó a través de Rodrigo Elsener la conjunción del diseño contemporáneo con el espíritu de la preservación histórica.
Una de las habitaciones del San Telmo Luxury Suites,
que combina el estilo tradicional de edificio con toques modernos 
 
El concepto del reciclaje y recuperación consiste en la reutilización de los espacios preservados y tratados con puesta en valor para los distintos usos. Con estos nuevos espacios conformados se abrió la propuesta a la calle acorde a las características del barrio donde la permeabilidad de estas antiguas casas se está convirtiendo en una situación de mayor penetración visual como un atractivo más del lugar. Esta propuesta novedosa, instructiva y preservacionista puede revivir el San Telmo de las antiguas casonas que ocuparon las familias de la “sociedad porteña”, de una forma original que nos remonta a su historia y a su pasado histórico, sintiéndose más participes del lugar.
El bar del San Telmo Luxury Suites, recientemente restaurado

Más información www.molinostarquini.com.ar

Sobre Arq. Carlos L. F. Dibar 
Es arquitecto en actividad profesional y Critico de Arte y Arquitectura. Especializado en preservación del patrimonio histórico de la arquitectura y temas urbanísticos y de la ciudad. Fue creador y director del Suplemento de Arquitectura del diario “El Cronista” 1986-1994. y realizador del proyecto, lanzamiento y dirección del suplemento de Arquitectura del diario “La Nación”. 1994-1996. Ha creado y dirigido varios programas de televisión: “Arquitectura & Diseño”.;“Arquitectura & Asociados”; “Diseñarte”. Es Integrante del Comité organizador Bienal de Arquitectura desde 1985-2011 y miembro de múltiples jurados de premios de arquitectura, diseño y arte. Editor de distintas publicaciones y secciones de Arquitectura: Revista Noticias, Revista D&D, revistas internacionales especializadas y coordinador de la Revista del CPAU 1989-99. Además es miembro representante de la Argentina en el Comité Internacional de Críticos de Arquitectura CICA. 1987-1996 y fue asesor del Teatro Colon 2005-2006. Actualmente es asesor de la Cancillería de la Nación - Pabellón Internacional Feria del Libro “Argentina Invitado de Honor” Frankfurt 2010 y miembro del comité organizador para la “Bienal de Arquitectura de Venecia 2012 ” recientemente realizada bajo la curaduría del arq Clorindo Testa, inaugurando el “nuevo” Pabellón Argentino reciclado en uno de los galpones de los “Arsenale” venecianos cuyo origen es de los años 1570.

lunes, 19 de diciembre de 2011

Building Tower comienza las obras de Square, un emblemático complejo urbano con hotel internacional


En La Plata, Building Tower comienza las obras de Square, un emblemático complejo urbano con hotel internacional
El complejo se expresará como un pórtico urbano de entrada por la Av. 44  
Al crecimiento como polo administrativo, educativo y de salud que está transformando a La Plata desde hace décadas, se ha sumado el reciente despegue turístico, debido a la variedad de actividades culturales y de esparcimiento en el Teatro Argentino, en el Museo de Ciencias Naturales y en el escenario múltiple del Estadio Unico de La Plata. En respuesta a las demandas crecientes de hotelería internacional, es que la empresa platense Building Tower está desarrollando Square, un complejo edilicio compuesto por dos torres conectadas por un puente sobre la Av. 44, esq. 14 que albergará un hotel de categoría cadena internacional. El mismo estará compuesto por 160 habitaciones y 75 unidades de apart hotel en la otra torre, sumando 235 unidades de hoteleria, así como restaurante, sala de convenciones, auditorio, piscina en la terraza, gimnasio y 80 cocheras

Recientemente, Pablo Bruera -intendente de la ciudad de La Plata-, convocó la presentación del proyecto privado en la Municipalidad de esa ciudad, donde expresó: “Este complejo hotelero es un aporte muy importante para el perfil turístico de La Plata. Los congresos y conferencias de las distintas instituciones educativas, los recitales y eventos deportivos que se desarrollan en el Estadio Único, la posibilidad de que se realicen los Juegos Panamericanos en el 2019 en La Plata, sumado a las actividades del nuevo Planetario, el movimiento que generarán el Puerto de Ensenada y un nuevo aeropuerto, requieren de nuevas plazas hoteleras para albergar, como es debido, a los visitantes de nuestra ciudad”, concluye Bruera. 

A continuación, el Arq. Julio Chaparro -presidente de Building Tower-, amplió sobre el proyecto: “Square es un complejo de gran sentido cívico para La Plata. Está concebido en su perfil edilicio como una gran propuesta a escala urbana, mientras que a nivel peatonal, se abre a modo de plaza pública con el sistema de espacio público verde de la ciudad. Se trata de dos torres de gran altura, enfatizadas por las curvas cóncavas de las fachadas vidriadas, que generan un gran elemento plástico y son, a la vez, una referencia propia de los desarrollos Building Tower. Entre ambas torres se levantará un puente a modo de pasaje cultural y mirador -en dos niveles y con acceso público-, completando una propuesta urbana que se convertirá en el principal acceso de la ciudad desde y hacia la Costa Atlántica”. Las obras preliminares comienzan en diciembre, previéndose una obra de cuatro años y una inversión total de 33 millones de dólares. El lanzamiento de Square se realiza en consonancia con el Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable de la Nación y será el primero en Sudamérica en sumarse a este sistema de calidad turística. El plan abarca la gestión integral en riesgo hotelero, en normas de seguridad e higiene, así como impacto ambiental. Más información:   www.buildingtower.com